El proyecto VITELITE24 impulsa la adaptación de variedades de vid de élite al cambio climático en España

Bodegas RODA, Martín Códax y Vitis Navarra buscan mejorar la sostenibilidad y resistencia de albariño, viura, tempranillo y garnacha

Jueves 03 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1067 veces

El proyecto VITELITE24 impulsa la adaptación de variedades de vid de élite al cambio climático en España

El proyecto de investigación VITELITE24 ha comenzado su andadura con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las variedades de vid de élite en España. Esta iniciativa busca dar respuesta a los problemas que sufren las zonas productoras tradicionales debido a los efectos del cambio climático, como el aumento de temperaturas y la escasez de agua. El consorcio encargado del desarrollo está formado por Bodegas RODA, que lidera y coordina el proyecto, junto a Bodegas Martín Códax y Vitis Navarra.

VITELITE24 se centra en cuatro variedades tradicionales: albariño, viura, tempranillo y garnacha. Estas cepas son conocidas por su alta calidad y por estar muy ligadas a regiones vitivinícolas concretas. El proyecto pretende identificar y seleccionar variantes que presenten una mejor adaptación a condiciones de sequía y calor, así como una mayor resistencia frente a enfermedades y plagas. Para ello, se emplearán técnicas innovadoras de selección genómica y se desarrollarán prácticas agronómicas sostenibles.

El presupuesto total del proyecto asciende a 913.034 euros, cofinanciados por el CDTI Innovación con fondos FEDER de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Inteligente 2021-2027. La duración prevista para la ejecución es de 36 meses.

Las actividades técnicas se dividen en cuatro fases principales. En la primera, se desarrollará un método para identificar variantes según sus características fisiológicas, buscando aquellas con mayor capacidad para soportar estrés por sequía o calor. La segunda fase incluye la creación de bancos de germoplasma y la búsqueda de variantes clonales con mejor adaptación fisiológica al estrés hídrico y térmico en las variedades albariño y viura. En la tercera fase, se buscarán variantes clonales en tempranillo y garnacha que combinen una maduración óptima del fruto con una buena adaptación al cambio climático. Por último, la cuarta fase consistirá en un análisis genómico para identificar las mejoras observadas en las plantas seleccionadas.

Las variedades de vid consideradas de élite reúnen características como calidad del fruto, adaptabilidad al entorno, resistencia a enfermedades y reconocimiento tanto local como internacional. Estas cualidades hacen que sean preferidas por productores y consumidores, ya que permiten obtener vinos apreciados en diferentes mercados.

El trabajo conjunto entre Bodegas RODA, Bodegas Martín Códax y Vitis Navarra permitirá avanzar hacia una viticultura más sostenible y adaptada a los nuevos escenarios climáticos. El uso de métodos fisiológicos y genómicos avanzados facilitará la mejora eficiente de las variedades seleccionadas, asegurando su futuro en las regiones productoras tradicionales españolas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1067 veces