Vinexpo Explorer Mendoza 2025: Un Encuentro Global en el Corazón del Vino Argentino

Descubre cómo Vinexpo Explorer Mendoza 2025 posicionará a la región como un destino vinícola clave, atrayendo a compradores y expertos de todo el mundo para explorar la riqueza y diversidad de los vinos argentinos

Escrito por

Jueves 26 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 847 veces

Vinexpo Explorer Mendoza 2025 se perfila como un hito trascendental para la industria vitivinícola sudamericana. Este evento itinerante de renombre internacional, organizado por Vinexposium en colaboración con ProMendoza y el Gobierno de Mendoza, transformará la región en un epicentro global del vino, atrayendo a compradores clave, reforzando la identidad del terroir mendocino y abriendo nuevas oportunidades de exportación.

Del 6 al 9 de octubre de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de un evento sin precedentes para la industria vitivinícola sudamericana: la llegada de Vinexpo Explorer, el evento itinerante de promoción internacional más relevante del sector, organizado por la prestigiosa firma francesa Vinexposium en conjunto con ProMendoza y el Gobierno de Mendoza.

Un Formato Innovador que Recorre el MundoVinexpo Explorer, creado en 2017, es mucho más que una simple feria; es una experiencia inmersiva diseñada para destacar regiones vitivinícolas excepcionales ante una audiencia global. Cada año, este evento elige una región destacada para mostrarla al mundo.

Su formato único combina seminarios técnicos, degustaciones exclusivas, rondas de negocios B2B estratégicas y visitas a bodegas locales, permitiendo a los principales compradores internacionales sumergirse en la identidad única de cada terroir. Mendoza tendrá el honor de ser la primera región sudamericana en recibir este prestigioso evento, uniéndose a una lista exclusiva que incluye Austria, Sonoma (EE.UU.), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EE.UU.).

Escala y Participación RécordLa edición mendocina de Vinexpo Explorer promete superar todas las expectativas, reuniendo a 150 bodegas locales y 80 importadores internacionales provenientes de América del Norte, Europa y Asia. Se anticipa una distribución estratégica de compradores, con un 50% proveniente de EE.UU., Canadá y Reino Unido, un 30% de Europa y un 20% de Asia.

Se espera la presencia de compradores medianos y grandes, priorizando canales clave como supermercados, importadores especializados, cruceros de lujo, aerolíneas de renombre, hoteles de alta gama y cadenas de vinotecas exclusivas. Además, el evento contará con la participación de periodistas internacionales, amplificando la visibilidad de la región a nivel global.

La realización de este evento es el resultado de una sólida alianza entre Vinexposium, ProMendoza y el Gobierno provincial. La elección de Mendoza como sede responde a su peso estratégico en la industria vitivinícola argentina: concentra el 70% de la producción nacional, con más de 600 bodegas y 140.000 hectáreas de viñedos. Además, Mendoza ofrece condiciones climáticas excepcionales para el cultivo de la vid, lo que la convierte en un terroir único y valioso.

Modalidades de Participación para BodegasLas bodegas mendocinas tendrán la oportunidad de participar en Vinexpo Explorer de dos maneras:

  1. Presentando sus vinos en degustaciones y reuniones B2B: Esta opción permite a las bodegas mostrar sus productos a una amplia gama de compradores internacionales en un entorno profesional y dinámico.
  2. Como bodegas anfitrionas: Recibiendo grupos de hasta 20 compradores en sus propias instalaciones: Esta opción ofrece una experiencia más personalizada, permitiendo a las bodegas mostrar su terroir, sus procesos de producción y su filosofía a un grupo selecto de compradores.

El proceso de inscripción, que comenzó en marzo y ya cuenta con más de 120 bodegas registradas, se prevé que alcance las 150 participantes. El proceso de selección se caracteriza por su transparencia y equidad, mediante una evaluación ciega de las propuestas.

Impacto para Mendoza y la Región Vinexpo Explorer Mendoza representa una oportunidad sin precedentes para el posicionamiento internacional del vino argentino. Permite conectar directamente a productores con compradores de mercados clave, reforzando la identidad del terroir mendocino y abriendo nuevas oportunidades de exportación. La visibilidad global que otorga el evento, sumada a la cobertura de medios y la presencia de líderes de opinión, consolidará a Mendoza como destino enoturístico y referente de calidad a nivel mundial.

Durante cuatro días, los participantes disfrutarán de una agenda completa y enriquecedora:

  • Seminarios técnicos: Expertos compartirán conocimientos sobre las últimas tendencias y las características únicas del vino mendocino.
  • Degustaciones: Los participantes tendrán la oportunidad de degustar una amplia selección de vinos mendocinos.
  • Rondas de negocio B2B preagendadas: Se facilitarán reuniones estratégicas entre bodegas y compradores internacionales para explorar oportunidades de negocio.
  • Visitas a viñedos y bodegas anfitrionas: Los participantes podrán vivir la experiencia del vino en su lugar de origen, conociendo de cerca los procesos de producción y la pasión de los productores.

La llegada de Vinexpo Explorer a Mendoza marca un antes y un después para la industria vitivinícola argentina. No solo posiciona a la provincia en la elite mundial del vino, sino que también refuerza su capacidad de atraer inversiones, abrir mercados y mostrar al mundo la riqueza de su terroir. Un hito que, sin duda, quedará en la historia del vino sudamericano.

www.bywine.com.ar / @enoturis / LinkedIn y X: so2clima

Un artículo de Danielasquez
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 847 veces