Los mejores vinos de Gran Canaria reciben reconocimiento en la 29ª Cata Insular

Bodegas de cinco municipios logran medallas en un certamen que impulsa la calidad y el enoturismo local

Miércoles 25 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 535 veces

Los mejores vinos de Gran Canaria reciben reconocimiento en la 29ª Cata Insular

Este miércoles, 25 de junio, el Cabildo de Gran Canaria ha dado a conocer los vinos premiados en la 29ª edición de la Cata Insular de Vinos de Gran Canaria. El evento, organizado por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, se ha consolidado como el certamen oficial más importante para el sector vitivinícola de la isla. En esta edición han participado 17 bodegas que han presentado sus vinos a un jurado profesional.

Los vinos galardonados proceden de cinco municipios: Tejeda, Santa Brígida, San Mateo, San Bartolomé de Tirajana y Telde. El jurado ha valorado la calidad, la presentación y la singularidad de cada muestra. En la categoría de Medalla de Oro han sido reconocidos ‘Eidan Dulce’, elaborado por Javier Ventura Alonso en Santa Brígida; ‘Señorío de Cabrera’, producido por Agustín Cabrera de León en Telde; y el tinto joven ‘Agala / Altitud 1175’, de Bodegas Bentayga en Tejeda.

En la categoría de Medalla de Plata figuran ‘Las Tirajanas Malvasía Volcánica’, de Bodega Tirajanas en San Bartolomé de Tirajana; ‘Eidan’, también de Javier Ventura Alonso en Santa Brígida; y ‘Las Cuevas’, elaborado por Antonio González Socorro en San Mateo. Las Medallas de Bronce han recaído en ‘Las Tirajanas Dulce’, también de Bodega Las Tirajanas; ‘Rincón del Guiniguada’, producido por Domingo Deniz Santana en Santa Brígida; y ‘Agala / Altitud 1050’, otra referencia de Bodegas Bentayga en Tejeda.

El premio a la Mejor Imagen y Presentación ha sido para el vino ‘Hoya Los Cardos Tinto’, elaborado por Bodega Tirajanas en San Bartolomé de Tirajana. El jurado ha valorado tanto el diseño como la comunicación visual del producto.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Gran Canaria ha felicitado a las bodegas premiadas y ha puesto en valor el esfuerzo realizado por todas las participantes. La organización ha recordado que las últimas cosechas han estado marcadas por problemas derivados del cambio climático y la escasez de lluvias, lo que ha supuesto un obstáculo añadido para los productores.

El Comité de Cata ha contado con profesionales del sector que han evaluado los vinos siguiendo criterios técnicos y sensoriales. El Cabildo de Gran Canaria mantiene su apoyo al sector vitivinícola mediante iniciativas que buscan impulsar la calidad, la sostenibilidad y el reconocimiento del vino local. Con este certamen se pretende dar visibilidad al trabajo realizado por las bodegas grancanarias y fomentar el turismo del vino en la isla.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 535 veces