Martes 24 de Junio de 2025
Leído › 644 veces
Las instalaciones de Bodegas Olarra en Logroño han acogido este martes, 24 de junio, la presentación de la agenda de actividades relacionadas con el vino que formarán parte de la próxima edición de MUWI La Rioja Music Fest. El festival, que se celebrará a finales de agosto, ha elegido a El Rayo Olarra como vino oficial para todas las actividades culturales programadas. La organización ha explicado que el objetivo es unir música, cultura y vino en una propuesta que busca atraer tanto a los aficionados al vino como a quienes disfrutan de la música en directo.
La programación comenzará el jueves 28 de agosto a las 19:00 horas en el Centro de la Cultura del Rioja. Allí, dentro del ciclo “¿A qué sabe Rioja?”, se celebrará una cata guiada por Jose Ramón Jiménez, conocido como “El educador en vinos”. Los asistentes podrán conocer los detalles sensoriales de los vinos El Rayo Olarra – MUWI Edición Especial. A la misma hora, en el Espacio Lagares, Abraham Boba, cantante del grupo León Benavente, ofrecerá un espectáculo que une palabra, música y poesía bajo el título “Unos versos sueltos”. El público podrá escuchar poemas y reflexiones sobre la creatividad acompañados de una copa de vino.
También el jueves 28, a las 20:30 horas, el ágora del Centro de la Cultura del Rioja acogerá el espectáculo humorístico “Influs a los 50”, protagonizado por Quequé y Miguel Martín. Durante la actuación se servirá una selección de vinos El Rayo Olarra – MUWI.
El sábado 30 de agosto continuará la agenda con un tour guiado por los principales lugares relacionados con la historia del vino en Logroño. El recorrido comenzará a las 12:00 horas en la sede del festival e incluirá una visita a la exposición “El camino del vino” en el Espacio Lagares y Calado San Gregorio. En ambos espacios se podrá degustar un vino El Rayo Olarra - MUWI. A las 12:30 horas está prevista una visita guiada y maridada con vino a la exposición fotográfica “La familia del vino” en el Centro de la Cultura del Rioja. Jesús Rocandio, comisario y fotógrafo, explicará las imágenes seleccionadas para rendir homenaje a quienes han contribuido al prestigio del Rioja desde el siglo XIX.
Ese mismo sábado, la organización pondrá a disposición un servicio gratuito de autobús para visitar Bodegas Olarra en dos turnos, a las 11:30 y a las 12:00 horas. La visita incluye una cata vertical de El Rayo Olarra y un aperitivo. Los visitantes podrán conocer la bodega conocida como “Catedral del Rioja”, diseñada por Juan Antonio Ridruejo y considerada uno de los primeros ejemplos de arquitectura aplicada al mundo vitivinícola en España.
Durante todo el festival estará disponible un wine bar en el recinto principal donde se podrán probar los vinos oficiales El Rayo Olarra-MUWI Edición Especial en sus versiones tinto, blanco y rosado. Además, Rubén Toribio y Maite de Blas, responsables del local “Clandestino”, han creado una carta especial de cócteles elaborados con vinos de Bodegas Olarra. Estos vinos también estarán presentes en locales emblemáticos como los bares de la Zona Laurel y en los restaurantes asociados al festival.
Luis Limousin, responsable de Bodegas Olarra, ha explicado que han preparado una selección especial para esta edición con un blanco, un rosado y un tinto pensados para disfrutar durante conciertos y encuentros informales. Las etiquetas han sido diseñadas por el estudio Calcco y la comunicación corre a cargo de la agencia Hola Jorge.
Rafa Bezares, director del festival, ha anunciado que se pondrá a la venta un pack limitado con dos abonos para MUWI25 que incluye una botella El Rayo Olarra – MUWI Edición Especial como regalo. Solo habrá cien unidades disponibles desde este miércoles en la web oficial del festival.
El cartel musical contará con artistas nacionales conocidos como Carolina Durante, Rozalén o León Benavente. La organización subraya que esta edición apuesta por reforzar el vínculo entre Logroño y su tradición vitivinícola mediante actividades culturales abiertas tanto al público local como visitante.
Leído › 644 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa