Jerez acoge una nueva edición de Copa Jerez con chefs y sumilleres de ocho países

El evento reúne gastronomía, vino y sostenibilidad en un programa con ponencias, catas y una final internacional de maridaje

Martes 20 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 774 veces

Jerez acoge una nueva edición de Copa Jerez con chefs y sumilleres de ocho países

El 2 de junio comienza en el Teatro Villamarta de Jerez una nueva edición de Copa Jerez, organizada por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla junto a la Federación de Bodegas del Marco de Jerez. El evento cuenta con el apoyo del ICEX y el Ministerio de Agricultura. Durante dos jornadas, la ciudad acoge a profesionales y aficionados del vino y la gastronomía para conocer las posibilidades de armonía entre los Vinos de Jerez y la cocina internacional.

El programa se estructura en torno a cuatro ejes principales: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez, el Showroom de Bodegas y la Ruta gastronómica Copa Jerez. El Forum abre la cita el 2 de junio con ponencias y mesas redondas sobre arqueogastronomía, sostenibilidad, formación en vinos e historia gastronómica. Manuel León, investigador y director científico de Arqueogastronomía, inaugura el foro con una charla sobre “Jerez en tiempos de Columela”. El chef Oswaldo Oliva y la sumiller Leticia Álvarez, del restaurante Lorea (México), presentan una ponencia sobre los sabores mexicanos y su maridaje con los vinos jerezanos. Paco Morales, chef del restaurante Noor, interviene con una exposición sobre la historia como hilo conductor en experiencias gastronómicas.

En materia de sostenibilidad, Juanlu Fernández (Cañabota), Xanty Elías (Finca Alfoliz) y David Villalón (Angelita) participan en una mesa redonda para analizar las posibilidades de una gastronomía sostenible. Cristina Lasanta, profesora de la Universidad de Cádiz, presenta su investigación sobre la crianza biológica por debajo de 15 grados. Juanlu Fernández y Dolce Nilda (Lu, Cocina y Alma) abordan la influencia francesa en la cocina jerezana con la ponencia “Jerez desde Jerez”. Gonzalo Parras, profesor del Basque Culinary Center, y Elisa Ucar, directora del EDA Drinks & Wine Campus, tratan el futuro formativo del vino y el maridaje. La jornada concluye con un espectáculo musical titulado “Jerez y El Misterio del Palo Cortado 10 años después… Banda Sonora en Vivo”, dirigido por Antonio Saura, José Luis López Linares, Jorge Magaz y Juan Manuel Belver.

El 3 de junio se celebra la Final Internacional de la XI Copa Jerez. Equipos formados por chef y sumiller procedentes de ocho países presentan sus propuestas de maridaje ante un jurado internacional. Por primera vez participa México junto a Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica, Países Bajos y España. Cada país ha realizado una selección nacional previa para elegir a sus representantes. El jurado está compuesto por figuras reconocidas como Josep Roca (El Celler de Can Roca), June Rodil (Goodnight Hospitality), Carlos Maribona (ABC), Heidi Mäkinen (International Sommelier Association) y Paco Morales (Noor). Ellos valoran creatividad, técnica y armonía entre platos y vinos para elegir al equipo ganador.

Durante esta segunda jornada tiene lugar el Showroom “Gusto del Sur” en el exterior del Teatro Villamarta. Más de 30 bodegas presentan más de 300 referencias para cata libre entre Finos, Manzanillas, Amontillados, Olorosos, Palos cortados, Creams y Moscateles. Este espacio permite conocer tanto los diferentes estilos como a los propios elaboradores. El showroom está patrocinado por la Junta de Andalucía.

De forma paralela al evento principal se desarrolla la Ruta gastronómica Copa Jerez por distintos establecimientos hosteleros de la ciudad. Los locales participantes ofrecen tapas y platos especialmente diseñados para maridar con Vinos de Jerez y Manzanilla. Esta propuesta está abierta al público general e invita a descubrir nuevas combinaciones entre cocina local y vinos tradicionales.

Las entradas para asistir tanto al Forum como a la competición pueden adquirirse a través de la página oficial www.sherry.wine/es/copa-jerez. El programa completo también está disponible en ese portal para consulta pública.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 774 veces