Martes 20 de Mayo de 2025
Leído › 745 veces
El Aula y el stand de Saborea Lanzarote han registrado una gran afluencia de público en la primera jornada de GastroCanarias 2025, celebrada en Santa Cruz de Tenerife. El evento reúne a profesionales y aficionados de la gastronomía, el vino y las bebidas, así como a representantes institucionales y medios de comunicación. La presencia de Lanzarote se ha centrado en la promoción de su cocina local, con especial atención a los productos del sector primario y a la innovación culinaria.
Durante la jornada, los chefs Orlando Ortega (Lilium), Luis Amorós (Meridiano), Dailos Perdomo (Liken) y Javier Hernández (Tacande) han realizado demostraciones culinarias en directo. Cada uno ha preparado platos que representan a diferentes municipios de la isla: Arrecife, Puerto Naos, Yaiza y Haría. Los asistentes han podido conocer recetas como gofio, tomate y pasote con escabeche de atún; atún de temporada con cebolla tostada, cochino negro y ficoide glacial; requesón de cabra con tomate, aguacate asado, membrillo y flor de sal ahumada; carne de cabra estofada con pan brioche, crema de hierbas frescas y cebolla encurtida; sopa fría de judías canelas del Valle de Haría con caviar de tomate y cebolla crujiente; potaje de lentejas con gofio, cebolla y queso; o bombones de queso ahumado, batata y sal de Janubio.
El Aula Saborea Lanzarote ha contado también con la participación del repostero Enrique Martín (La Corona), quien ha presentado varios postres elaborados con productos locales. Los quesos artesanos de Aqual, las cervezas Nao, Malpaís y Dos Cabras, las mermeladas Laia, los mojos Fefo, el vermut Primo, las papas autóctonas, el mantecado de La Molina y el gofio han formado parte del repertorio que se ha ofrecido tanto en el Aula como en el stand.
La jornada ha recibido la visita de medios nacionales y regionales como TVE, Televisión Canaria, Radio Nacional, El Día, Radio Autonómica o Diario de Avisos. También han acudido periodistas especializados como Jesús Camacho o Aridani Alonso. Entre los representantes institucionales presentes se encontraban Alfonso Cabello (portavoz del Gobierno de Canarias), Jéssica de León (consejera de Turismo del Gobierno canario), Nori Machín (consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote), Rosa Dávila (presidenta del Cabildo de Tenerife) y Lope Afonso (vicepresidente del Cabildo tinerfeño). Todos ellos han asistido a la elaboración en directo de una pella tradicional de gofio.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha explicado que la presencia en GastroCanarias 2025 responde a una estrategia para consolidar a la isla como destino gastronómico. Según sus palabras, esta cita permite mostrar la fortaleza del sector primario insular y el talento local. Nori Machín ha añadido que el evento supone una oportunidad para diferenciar a Lanzarote dentro del turismo gastronómico gracias a la calidad e innovación constante en sus productos.
Las bodegas Lágrima de Malvasía, La Geria y Olivina han ofrecido diferentes vinos durante esta primera jornada. Está previsto que en los próximos días se sumen más referencias vinícolas al stand. El público profesional ha mostrado interés por degustar estos productos y conocer más sobre su origen.
GastroCanarias 2025 continuará durante dos jornadas más en Santa Cruz de Tenerife. Lanzarote mantendrá su apuesta por dar visibilidad a su cocina tradicional e innovadora ante un público especializado que busca nuevas propuestas dentro del turismo del vino y la gastronomía insular.
Leído › 745 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa