SITEVI 2025 reunirá a mil empresas y 55.000 profesionales del sector agroalimentario en Montpellier

El salón internacional impulsará la innovación y la digitalización en viticultura, olivo y arboricultura ante los retos globales actuales

Lunes 19 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1335 veces

SITEVI 2025 trade show in Montpellier nears full capacity months ahead of opening

SITEVI 2025 se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier, Francia. Este evento reúne a profesionales de los sectores vitivinícola, de la arboricultura y del olivo. A siete meses de su inicio, la organización ha informado que ya se ha reservado el 75% del espacio disponible para expositores. Se prevé la participación de unas 1.000 empresas y la asistencia de 55.000 visitantes profesionales.

El salón cuenta con una amplia representación internacional. Hasta la fecha, 122 expositores extranjeros han confirmado su presencia, lo que refuerza el carácter internacional del evento. La Región de Occitania apoya la cita, junto a entidades como IFV, France Olive, Les Œnologues de France, La Ferme Digitale, Wine Tech y Agri Sud-Ouest Innovation. Estas colaboraciones buscan impulsar la innovación y el desarrollo en los sectores representados.

SITEVI 2025 llega en un momento marcado por la presión sobre los precios, los riesgos climáticos y la competencia internacional. El evento ofrece una plataforma para que los profesionales puedan conocer nuevas oportunidades y soluciones tecnológicas. El salón pone especial atención en la digitalización y en las alternativas productivas, como el agroturismo o la diversificación hacia otros cultivos y mercados.

Durante los tres días se celebrarán actividades como los SITEVI Innovations Awards, que reconocen las mejores innovaciones para el sector. También se habilitará el espacio LabTech, donde se presentarán tecnologías aplicadas a la viticultura, el olivo y la arboricultura. El programa incluye conferencias, talleres y clases magistrales de cata.

Empresas líderes han confirmado su participación en diferentes áreas del salón. En maquinaria agrícola estarán presentes firmas como ERO, New Holland Agriculture, Pellenc y Bobard. En viticultura participarán Actisol, Sofibo, Infaco y Euroviti. Para vinificación acudirán Bucher Vaslin, Omnia Technologies, Pera-Pellenc y Amos Industrie. En irrigación estará BRL; en material de tracción figuran Fendt, Massey Fergusson, Argo FR Landini McCormick, Case IH, Claas, Kubota Europe y SDF; en pulverización y protección vegetal participarán Berhaud, Bliss Ecospray, Calvet y Tecnoma; en equipos para frutas y verduras estarán Calibrex, MAF Roda, Sormaf, Gamma Wopla y Dalival; en embalaje acudirán GAI, Diam Bouchage, Albagnac y Verallia; mientras que en trabajo del suelo participarán Kuhn, Naio Technologies, Terral y Vitibot.

Algunos responsables de empresas han explicado sus objetivos para esta edición. Thierry Carbonnel, director de producto de Pellenc, ha señalado que su empresa lleva más de 50 años ofreciendo soluciones tecnológicas sostenibles para viñedos y bodegas. Pellenc cubre todo el proceso desde la viña hasta la bodega con equipos adaptados tanto a pequeños productores como a grandes industrias.

Desde Actisol han explicado que llevan casi seis décadas diseñando equipos para el cultivo agronómico del suelo basándose en métodos propios orientados a conservar la estructura del terreno y la salud de las parcelas.

Maud Dubois, directora de marketing de Verallia, ha indicado que su empresa busca reimaginar el vidrio para un futuro sostenible. Verallia es líder europeo en envases de vidrio con siete fábricas en Francia y más de 2.000 empleados.

Yacine Amami, director general en Francia de Omnia Technologies, ha explicado que su grupo integra marcas reconocidas como Della Toffola o Bertolaso. Ofrecen soluciones sostenibles para vinos y bebidas desde la destilación hasta el embotellado con reducción de emisiones.

SITEVI 2025 se presenta como un punto de encuentro para quienes buscan conocer tendencias e innovaciones en los sectores del vino, el olivo y la arboricultura. La cita servirá también para intercambiar experiencias entre profesionales procedentes de más de 60 países.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1335 veces