El Whisky Master Challenge debuta en Barcelona pese a un apagón eléctrico inesperado

La cata reunió a profesionales y aficionados de varios países y premió a los mejores catadores en una jornada a la luz de las velas

Viernes 02 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 826 veces

El Whisky Master Challenge debuta en Barcelona pese a un apagón eléctrico inesperado

El pasado lunes 28 de abril, Barcelona fue escenario de la primera edición del Whisky Master Challenge, un concurso de cata de whisky abierto tanto a profesionales como a aficionados. La distribuidora WKYregal organizó este certamen dentro de la feria Whisky Experience Barcelona, una jornada que el equipo preparó durante meses con el objetivo de ofrecer una experiencia diferente a clientes, bartenders y personas interesadas en el whisky.

La convocatoria tuvo una respuesta rápida. Las plazas para participar se agotaron en pocos días y se inscribieron personas procedentes de varias ciudades españolas, así como de Irlanda y Escocia. Sin embargo, un apagón eléctrico inesperado afectó al evento justo al inicio de la jornada. A pesar de esta situación, muchos participantes lograron llegar al lugar donde se celebraba la feria, desplazándose desde Girona, Tarragona, Valencia o Madrid.

El evento se desarrolló en la Whiskeria, situada en el número 39 de la calle Casp, en el barrio del Eixample. Ante la falta de luz eléctrica, los organizadores optaron por continuar adelante con la ayuda de velas y una organización improvisada. El ambiente se caracterizó por la colaboración entre asistentes y organizadores.

Ocho personas participaron finalmente en esta primera edición del Whisky Master Challenge. El concurso consistió en una cata a ciegas que puso a prueba los conocimientos y la memoria sensorial de los concursantes. El jurado estuvo presidido por Josep María Gotarda, propietario del Ideal Cocktail Bar, un local conocido en Barcelona y fuera de España por su trayectoria en el sector de la coctelería.

Los ganadores fueron Fran Gauna (primer puesto), Mauri Jiménez (segundo puesto) y Ezequiel Meta (tercer puesto). Cada uno recibió un premio económico: 1.000 euros para el primero, 500 euros para el segundo y 250 euros para el tercero. El propósito principal del concurso es impulsar el conocimiento y la cultura del whisky, crear comunidad y facilitar espacios donde aprender y disfrutar de este destilado.

Durante la jornada también se presentaron diferentes destilerías, algunas recién incorporadas al catálogo de WKYregal. Se ofrecieron whiskies procedentes de países como Finlandia, Francia, Japón, Irlanda y Escocia. Esta selección buscaba mostrar las tendencias actuales del sector y atraer tanto a expertos como a quienes empiezan a interesarse por el whisky.

El apagón supuso un obstáculo importante para la organización y los asistentes. Sin embargo, la decisión colectiva fue continuar con el evento. La jornada demostró el compromiso de los participantes y organizadores con el mundo del whisky y su capacidad para adaptarse ante situaciones imprevistas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 826 veces