La undécima edición de la Copa Jerez presenta a sus ocho equipos finalistas

México, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y España presentan sus mejores propuestas en la Copa Jerez

Martes 31 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1281 veces

La undécima edición de la Copa Jerez ya tiene a sus ocho equipos finalistas, representantes de México, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos. Estos equipos de chef y sumiller competirán los días 2 y 3 de junio de 2025 en la Gran Final Internacional que se celebrará en Jerez de la Frontera, coincidiendo con el Foro Gastronómico Copa Jerez. Este certamen internacional busca poner en valor la versatilidad y capacidad de los Vinos de Jerez para armonizar con propuestas de alta cocina, reafirmando su protagonismo en el panorama culinario mundial.

Cada país participante ha llevado a cabo una competición nacional en la que los equipos han demostrado altísimas cotas de creatividad y técnica. En el caso de México, que participa por primera vez, el restaurante Lorea de Ciudad de México, representado por el chef Oswaldo Oliva y la sumiller Leticia Álvarez, asombró con una propuesta que combina tradiciones locales con los Vinos de Jerez. Entre los platos presentados sobresalió un taco de huitlacoche maridado con Oloroso Tradición VORS.

Dinamarca, actual campeón, buscará defender su título con el equipo del restaurante Sdr. Bjert Kro, que sorprendió en la competición nacional con un enfoque que mezcla tradición y modernidad, especialmente llamativo fue su postre de masa fermentada con helado de caramelo de romero, acompañado de Cream Sherry Tradición VOS. Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y España también presentan candidaturas con elaboraciones que reflejan la riqueza de sus respectivas tradiciones culinarias y el potencial de los Vinos de Jerez para complementar una variedad de sabores.

El certamen, organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda junto con Fedejerez, lleva más de dos décadas celebrando la conexión entre la cocina y los vinos del Marco de Jerez. La Gran Final Internacional contará con un jurado compuesto por figuras reconocidas del ámbito gastronómico y vinícola, quienes evaluarán las propuestas en función de la armonía entre los platos y los Vinos de Jerez seleccionados.

La Copa Jerez no solo es una competición, sino también un evento que reúne a más de 300 profesionales en un foro gastronómico con catas, ponencias y exhibiciones de cocina en vivo. Entre los nombres que han participado en ediciones anteriores figuran personalidades como Josep Roca, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz y Jancis Robinson, consolidando al evento como un referente en la promoción internacional del vino y la gastronomía.

Con una combinación de tradición, innovación y excelencia, la Copa Jerez sigue sorprendiendo como una plataforma para explorar las posibilidades de los Vinos de Jerez en la alta cocina, ofreciendo un espectáculo único de creatividad y maridaje.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1281 veces