Getzler Henrich destaca la necesidad de la total reestructuración de la industria del vino mundial

La caída del consumo no cesará, si la industria del vino no se reinventa, según informe de Getzler Henrich

Lunes 07 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 2931 veces

La consultora Getzler Henrich ha publicado un informe en el que analiza la situación actual de la industria del vino a nivel mundial, destacando un periodo de declive que está afectando tanto a pequeños productores como a grandes empresas del sector. Según el análisis, los cambios en las preferencias de consumo y las presiones financieras están empujando a muchas bodegas a replantear sus estrategias y a implementar medidas drásticas para hacer frente a las nuevas realidades del mercado.

El informe señala que, en la actualidad, la única franja de edad que muestra un crecimiento en el consumo de vino son las personas mayores de 60 años. Los consumidores jóvenes prefieren optar por alternativas como cervezas artesanas, licores, seltzers con alcohol y bebidas sin alcohol, lo que está generando una disminución significativa de la demanda. Al mismo tiempo, Getzler Henrich resalta que los problemas climáticos, como las temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos imprevistos, están afectando la calidad y el momento de la cosecha, complicando aún más la situación de los productores.

El documento cita también el caso de grandes empresas que, al tratar de contrarrestar este escenario con estrategias de expansión agresivas a través de adquisiciones, se han encontrado con un elevado nivel de endeudamiento que no han podido manejar. Ante la falta de resultados en la venta de marcas para cubrir parte de sus pasivos, algunas compañías han optado por reestructurarse por completo, vendiendo activos para intentar solventar su situación financiera. Sin embargo, estas medidas no siempre logran generar los ingresos esperados y dejan a las empresas en una situación aún más precaria.

Getzler Henrich destaca que la solución para muchos productores y distribuidores de vino pasa por analizar y modificar sus modelos de negocio, prestando especial atención a los canales de venta. El informe subraya que los clubes de vino siguen siendo el método más rentable para las bodegas, ya que permiten una venta directa al consumidor, eliminando intermediarios y generando ingresos recurrentes. Por otro lado, la venta mayorista y la distribución a minoristas son vistas como estrategias menos rentables y más volátiles, ya que dependen de factores como la visibilidad en el punto de venta y las relaciones con los distribuidores.

La consultora pone énfasis en la necesidad de que las bodegas revisen sus estrategias de precios, indicando que muchas de ellas son reacias a realizar ajustes por miedo a perder clientes. Sin embargo, Getzler Henrich recomienda que los productores implementen una política de precios más estructurada que tenga en cuenta factores como la inflación y los costos de operación. Según la firma, este tipo de enfoque es fundamental para mantener márgenes saludables y evitar la erosión de la rentabilidad.

Además, Getzler Henrich advierte sobre la importancia de gestionar correctamente los flujos de caja, ya que la producción de vino implica gastos elevados antes de que se generen ingresos significativos, especialmente durante la época de cosecha. El informe sugiere que las bodegas implementen prácticas de planificación financiera que les permitan hacer frente a estos gastos estacionales sin comprometer su estabilidad a largo plazo.

El análisis concluye con una serie de recomendaciones, que incluyen la revisión de las obligaciones de deuda, la implementación de estrategias de refinanciación y la exploración de nuevas formas de gestionar activos como marcas y propiedades. La consultora subraya que, a pesar de las dificultades actuales, existen oportunidades para las bodegas que estén dispuestas a adaptarse y a innovar, siempre y cuando se mantengan atentas a los cambios del mercado y adopten prácticas financieras sólidas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2931 veces

Tendencias

Más Tendencias