El Grifo sorprende con su Ancestral Ecológico 2023, un espumoso único nacido del volcán

El Grifo, 250 años de resiliencia y pasión en la viticultura lanzaroteña

Sábado 25 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1690 veces

El Grifo, la histórica bodega de Lanzarote, se prepara para celebrar su 250 aniversario, manteniéndose fiel a su tradición de enfrentarse a las adversidades del entorno volcánico de la isla. Fundada en 1775, El Grifo es una de las bodegas más antiguas de España y ha perdurado a lo largo de los siglos gracias a la resiliencia y el empeño de las personas que la dirigen. En un viñedo donde las condiciones son extremas, con vientos alisios constantes y sin lluvia, la mecanización es inviable, lo que hace de la viticultura en Lanzarote un verdadero arte.

El Grifo ha desarrollado una línea de trabajo innovadora conocida como 'Experiencias de Vendimia', enfocada en la experimentación y la creación de vinos únicos. De esta iniciativa, algunos vinos se han consolidado como auténticos iconos, entre ellos el Ancestral Ecológico 2023, una edición limitada que destaca por su singularidad y calidad.

Este espumoso se elabora utilizando el Método Ancestral, también conocido como PetNat, a partir de malvasía volcánica, una variedad autóctona de Lanzarote. La producción se limita a 2.844 botellas, y la uva proviene de una sola parcela en la zona de Masdache, de viñedos con más de cuarenta años de antigüedad.

La vinificación del Ancestral Ecológico 2023 es un proceso meticuloso. Las uvas se vendimian manualmente y se prensan al día siguiente sin despalillar para evitar la tanicidad. La fermentación inicial se realiza en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas seleccionadas de las parcelas de los viticultores. El control de la fermentación y la concentración de azúcar es riguroso hasta alcanzar los 12 gramos por litro de azúcar residual, momento en el que se embotella para que la fermentación finalice en la botella, generando las burbujas de carbónico natural características del Método Ancestral.

El resultado es un vino espumoso ligeramente turbio, de color amarillo pajizo con tonalidades doradas. En nariz, el Ancestral Ecológico 2023 ofrece aromas de fruta fresca como melocotón, albaricoque y mango, así como cítricos como la piel de naranja y pomelo, sobre un fondo floral de azahar. Además, presenta notas de fermentación como la miga de pan y levaduras.

En boca, este espumoso es fresco, ligero y afrutado, con una burbuja fina y bien integrada que aporta elegancia. La acidez final y el toque salino lo hacen especialmente refrescante, y la predominancia de la fruta fresca le confiere una textura sedosa y armoniosa.

El Ancestral Ecológico 2023 de El Grifo es una muestra del compromiso de la bodega con la calidad y la innovación, respetando siempre las tradiciones vitivinícolas de la isla. Este vino se puede adquirir por 26,65 euros la botella, y promete ser una adición excepcional a cualquier colección de vinos.

El Grifo ha sido reconocido en diversas ocasiones por su excelencia, destacando la Medalla de Oro obtenida por la añada 2022 en el Gaia Wine Challenge y en los Premios Eco vino. Con estos galardones, la bodega reafirma su posición como un referente en la viticultura ecológica y sostenible, adaptándose siempre a las condiciones únicas de Lanzarote y manteniendo una producción de alta calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1690 veces