Ponteareas se incorpora a la Ruta do Viño Rías Baixas

La Ruta do Viño Rías Baixas suma al ayuntamiento de Ponteareas y amplía su oferta enoturística

Jueves 23 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1187 veces

La Ruta do Viño Rías Baixas sigue creciendo con la incorporación del ayuntamiento de Ponteareas a su lista de socios. Esta adhesión, formalizada mediante la firma de un convenio entre José Simón Ferro, presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, y Nava Castro Domínguez, alcaldesa de Ponteareas, refuerza la oferta enoturística de la región.

José Simón Ferro expresó su satisfacción por esta nueva incorporación, destacando el interés que despierta el proyecto y su expansión continua. La Ruta do Viño Rías Baixas, reconocida por su compromiso con la promoción enoturística, ve en este nuevo socio una oportunidad para seguir ampliando su alcance y consolidando su presencia en el sector.

Nava Castro Domínguez, con una trayectoria previa como directora de Turismo de Galicia, subrayó la importancia de este proyecto para el desarrollo turístico de Ponteareas. Según la alcaldesa, la adhesión a la Ruta do Viño Rías Baixas se alinea con la estrategia del Concello de impulsar la hostelería, la enología y la gastronomía como elementos esenciales de la cultura local. Además, animó a las empresas locales a unirse a esta iniciativa, resaltando su potencial para convertir a Ponteareas en un referente enoturístico dentro del Condado.

El acuerdo permitirá que diversos establecimientos de Ponteareas se integren en la Ruta do Viño Rías Baixas, tras cumplir con los estándares de calidad y atención al visitante exigidos por el manual de producto de Rutas del Vino de España. José Simón Ferro señaló que el siguiente paso será reunirse con bodegas y negocios hosteleros del municipio para presentarles el proyecto y gestionar su posible adhesión.

Esta expansión no solo refuerza la oferta turística de la Ruta do Viño Rías Baixas, sino que también potencia el atractivo de Ponteareas como destino enoturístico. La colaboración entre el sector público y privado, promovida por este convenio, augura un crecimiento sostenido de la actividad enoturística en la región, beneficiando tanto a los visitantes como a la economía local.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1187 veces