Finca La Emperatriz presenta la excepcional añada 2020 de El Jardín de la Emperatriz Tinto

Un vino que nace de la pasión y el terruño de Rioja Alta

Miércoles 22 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1012 veces

Los hermanos Hernáiz, Eduardo y Víctor, han lanzado la nueva añada 2020 de "El Jardín de la Emperatriz Tinto", consolidando su prestigio en Finca La Emperatriz, ubicada en Rioja Alta. Esta bodega ha destacado por su autenticidad y dedicación al viñedo, siendo un referente en la elaboración de vinos de alta calidad.

El Jardín de la Emperatriz Tinto 2020 se elabora principalmente con uvas de Tempranillo, complementadas con Garnacha y Viura. Las viñas, aunque combinan parcelas jóvenes y viñedos viejos, tienen una media de 25 años, lo que aporta una complejidad y profundidad notable al vino. La elección de estas variedades no es casual, ya que cada una añade características particulares: la estructura y el cuerpo provienen del Tempranillo, mientras que la Garnacha contribuye con notas florales y la Viura con una acidez refrescante.

El proceso de elaboración incluye una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano. Este tiempo en madera aporta un equilibrio entre los sabores frutales y las notas especiadas, integrando los taninos de manera armoniosa. La ubicación de la finca, con su microclima particular, favorece una maduración óptima de las uvas, resultando en un vino fresco y elegante.

Las notas de cata de esta añada destacan por su frescura y finura. Predominan los aromas de fruta roja y negra, complementados con violetas y toques especiados y balsámicos. Esta complejidad aromática se refleja también en el paladar, donde se percibe una textura suave y una acidez bien equilibrada, que prolonga su persistencia en boca.

Finca La Emperatriz ha logrado, con esta nueva añada, mantener la calidad y el carácter distintivo de sus vinos. La dedicación de los hermanos Hernáiz y su profundo conocimiento del viñedo se manifiestan en cada botella, confirmando su compromiso con la excelencia vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1012 veces