Martes 28 de Noviembre de 2023
Leído › 6634 veces
Viña Pedrosa empieza con Mauro Pérez y las tierras que él trabajó y amó durante toda su vida. Hombre laborioso y de inteligencia innata, supo transmitir a sus hijos el respeto a la tierra y el gusto por el trabajo bien hecho. Los viñedos que él dejó a su familia son la base de la actual bodega, situada en la localidad burgalesa de Pedrosa de Duero.
Convencidos del gran potencial del viñedo familiar, los hermanos Pérez Pascuas deciden fundar su propia bodega en el año 1980, con el fin de convertir en realidad su gran sueño: la elaboración de vinos de gran calidad manteniendo viva una larga tradición vitivinícola.
Hoy, Viña Pedrosa es un proyecto sólido y reconocido mundialmente donde trabajan dos generaciones de personas entusiastas, amantes del vino, que consiguen con mucho empeño, dar valor al objetivo de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas: transformar el fruto de la tierra en el mejor vino posible.
Conocer a fondo esta fiel bodega, tiene un nombre y no es otro en la actualidad que Juan de La Vega Meiland, CEO y director Comercial de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, con el que mantuve este dialogo:
Después de un año cálido y de sequía, donde las previsiones de recogida de uva eran muy alarmantes y la uva tenía inicios de pasar a pasificarse, nos dieron un respiro las lluvias caídas a principios de septiembre, donde la planta tuvo un alivio y volvió a procesar azúcares y engordar un poco la uva. La maduración en este año fue desigual, por lo que la vendimia se ha prolongado durante tres semanas buscando la óptima maduración. Finalmente, para nosotros la uva recogida ha sido de muy buena calidad, con un rendimiento algo menor de la media de los últimos años, pero más y mejor de los que se podía esperar en los inicios del verano.
Las últimas añadas vienen caracterizadas por veranos cálidos y prolongados, escasa pluviometría con una marcada sequía.
Buena materia prima. Uva de máxima calidad, con un buen equilibrio entre todos los parámetros (madurez, acidez, tanicidad, etc.).
Tenemos todos los viñedos (124 Ha en producción) situados alrededor de la bodega, en los municipios de Pedrosa de Duero y Roa. Suelos arcilloso-calcáreos con algunas zonas francas y arenosas.
Buscar elegancia en los vinos, longevidad y personalidad del terruño.
Se están plantando viñas en zonas más altas y buscando clones que nos den menos grado.
El vino es muy personal. En cada momento nos puede apetecer un vino diferente, según el estado de ánimo, el momento del día o si lo acompañamos con comida.
La familia Pérez Pascuas siempre han estado vinculados a la tierra, siendo agricultores desde hace muchas generaciones en Pedrosa de Duero (Burgos). Siempre han tenido viñas, al principio para elaboración propia y casera, y, posteriormente siendo co-fundadores de la cooperativa del mismo pueblo.
Lo cierto es que Mauro Pérez, padre de los Hnos. Pérez Pascuas fue un visionario y antes de existir la DO Ribera del Duero ya convenció a sus hijos que el mundo del vino era cultura, que en la zona había una calidad soberbia de uvas y que se podrían hacer grandes vinos. Fue el verdadero impulsor para que los hermanos decidiesen fundar la bodega en 1980.
La enología se realiza con una enóloga de la plantilla, pero externa a la familia, aunque los viñedos sean de la propiedad.
En 1980, convencidos del gran potencial de sus viñedos, 2 años antes de la fundación de la DO Ribera del Duero. Por ello, posteriormente, los Hermanos Pérez Pascuas, junto con otras pocas bodegas y cooperativas se unieron para crear una denominación propia que acogiese a sus vinos, fundando así el Consejo Regulador Ribera del Duero en 1982.
Estamos en un momento dulce, donde los vinos de la DO van cogiendo cada vez más protagonismo en cartas, barras y hogares frente a otros vinos nacionales. Son valorados por su calidad, tanto en las gamas medias (robles para consumo en barra) como en las gamas altas, siendo una de las zonas más premium del panorama español.
Seguir elaborando vinos de calidad, con la misma filosofía y que realmente reflejen nuestro terruño. Hoy en día todos los viñedos están ya certificados en ecológico. El siguiente paso será certificar los vinos.
Hacer vinos tintos de la máxima calidad que sean un fiel reflejo de nuestras viñas, nuestros suelos y nuestro clima. Únicamente vinos tintos de crianzas largas (Crianzas, Reservas y Grandes Reservas).
Solo elaboramos vinos tintos: dos vinos de crianza, dos vinos de reserva y dos vinos de gran reserva.
Todos ellos a partir de uva Tinto Fino (Tempranillo), plantadas en vaso y recogida a mano. 100% ecológico.
Cepa Gavilán Crianza. 12 meses en barricas de roble americano y francés. Vino elaborado a partir de viñedos más jóvenes. Se busca un vino con mucha fruta y más accesible para todos los paladares.
Viña Pedrosa Crianza. 18 meses en barrica de roble americano y francés. Procede de viñas con menor rendimiento, más concentración y complejidad que el vino anterior.
Viña Pedrosa La Navilla. 20 meses en roble francés. Vino de finca. Parcela a 844 metros de altitud y suelos franco-arenosos. Vino calidad reserva con mucha fruta, aromático y redondo, con un corte más "actual".
Viña Pedrosa Reserva. 24 meses en barrica. Procedente de viñedos de más de 50 años. Vino de guarda y perfil "clásico" de Ribera del Duero.
Viña Pedrosa Gran Reserva. 24 meses en barrica. Únicamente se elabora en las grandes añadas. Producción muy limitada. Viñedos viejos.
Pérez Pascuas Gran Selección. El vino Top de la bodega, que hace referencia a la familia, al proceder del viñedo más viejo de la propiedad. Producción muy limitada y máximas valoraciones a nivel nacional e internacional por prensa especializada.
Leído › 6634 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa