El arte en las botellas: un repaso a 25 años de etiquetas de la Manzanilla Solear Pasada en Rama

El Museo de la Manzanilla alberga una exposición permanente de las 100 etiquetas de la Manzanilla Solear Pasada en Rama

Sábado 01 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 2609 veces

Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, fue testigo el pasado 29 de junio de 2023 de la inauguración de la exposición "100 sacas de Solear Pasada en Rama", una muestra que traza un recorrido por los últimos 25 años a través de las etiquetas de cada botella de Manzanilla Solear Pasada en Rama Saca Estacional. Las Bodegas Barbadillo, cuya historia vitivinícola se extiende por siglos, han acogido este evento singular en su sede, concretamente en el Museo de la Manzanilla.

La exposición está compuesta por 25 cuadros, cada uno con reproducciones de las etiquetas que adornaron las botellas de Manzanilla Solear Pasada en Rama Saca Estacional en cada cambio de estación. Las etiquetas originales, ahora ampliadas para que los detalles de cada obra sean fácilmente apreciables, son acuarelas pintadas a mano por los artistas López Rosas, Zoilo Millán (2010 - 2012) y María Ángeles Arias (desde 2013 hasta la actualidad).

En este recorrido temporal, cada cuadro alberga cuatro etiquetas, lo que ofrece a los visitantes un panorama completo de la evolución estética y artística de las ediciones estacionales de este apreciado vino. El público podrá disfrutar de esta exposición de manera permanente en el Museo de la Manzanilla.

La tradición detrás de las etiquetas de Solear Pasada en Rama

Bodegas Barbadilla ha marcado un hito en su industria al mantener una singular tradición que se remonta a 1999. Cada año, con el inicio de cada estación, la bodega lanza al mercado una saca estacional de Manzanilla Solear Pasada en Rama. Cada saca lleva una etiqueta única, con una acuarela pintada a mano en homenaje a una especie del Coto de Doñana, una joya de la biodiversidad en Andalucía. Las ilustraciones han ido evocando la rica fauna de la región, desde el águila imperial hasta la perdiz roja y el flamenco.

La artista María Ángeles Arias, sanluqueña, ha estado a cargo de las ilustraciones de las etiquetas desde 2013. En palabras de la propia Arias, su relación con Barbadillo surgió de forma fortuita y desde entonces ha sido un placer poder colaborar con la bodega. Asegura que como pintora, es un orgullo darle color y visibilidad a la fauna que rodea Sanlúcar de Barrameda.

Un vino emblemático: Manzanilla Solear Pasada en Rama

El vino en cuestión, la Manzanilla Pasada en Rama Solear, es una de las joyas en la corona de Bodegas Barbadillo. Es un vino que habla del tiempo, de paciencia y tradición, fruto del cuidado proceso de crianza biológica en la bodega El Potro, situada en pleno corazón de la laberíntica red de bodegas sanluqueñas.

Una vez la crianza de la Manzanilla Solear ha alcanzado los seis años, el proceso de criaderas y soleras sigue su curso. En este punto, las botas que llevan más tiempo reposando en la bodega El Potro son seleccionadas para continuar con su crianza durante dos años más. Durante este periodo, la manzanilla evoluciona y se convierte en Manzanilla Solear Pasada En Rama, un vino que es reconocido y apreciado desde que se comenzó a embotellar de esta manera en 1999.

Las sacas estacionales de primavera, verano, otoño e invierno de 2023 llevarán las etiquetas reeditadas de las sacas de 1999, cada una con ilustraciones distintas del ansar, el águila imperial, el lince y el flamenco respectivamente.

La Manzanilla Solear Pasada en Rama es un vino único que, temporada tras temporada, nos ofrece cuatro sacas distintas, cada una con sus matices y características organolépticas propias. Y ahora, gracias a esta exposición, podemos apreciar no solo su sabor, sino también el arte que ha acompañado cada saca desde finales del siglo pasado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2609 veces