Jueves 24 de Junio de 2021
Leído › 3206 veces
El pasado miércoles 16 de junio, tuvo lugar en los Claustros de Santo Domingo en Jerez, la presentación del libro 'Cenobios y clausuras en el Jerez Barroco. Una mirada nueva a la ciudad convento', del Historiador del Arte Fernando Aroca Vicenti, con motivo de las IX Jornadas sobre archivos privados, dedicadas este año, al mundo de los conventos en la ciudad.
Una nueva publicación editada por la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo, que pone de manifiesto la necesidad que hay en la sociedad jerezana por cumplir apartados de nuestra historia que están por estudiar, analizar e interpretar, para conocer más su repercusión urbana y social en la ciudad de Jerez de la Frontera durante los siglos XVII y XVIII.
Centrándome en la actividad vinícola en la historia de la ciudad en estos siglos, al igual que ocurre en su obra 'De la ciudad de Dios a la ciudad de Baco. La arquitectura y urbanismo del vino de Jerez' (2007 primera edición) - del que recomiendo su lectura si te apasiona el vino de Jerez y su historia - el autor aborda una aproximación a dicha actividad productora de vino, desde su relación con la "ciudad convento" que era Jerez en época barroca. Además de analizar el urbanismo y evolución urbana, trata la industria del vino, como parte importante en la sociedad comercial y económica del momento.
Sin duda, este nuevo libro para la historiografía de Jerez, suma una nueva e importante pieza para entender el desarrollo económico de la ciudad en el comercio relacionado con el vino, que posteriormente, supone el sobresaliente desarrollo de la industria moderna del Marco que todos conocemos.
Una nueva apuesta de Fernando Aroca Vicenti por la cultura, historia y sociedad de Jerez, desde un punto de vista muy interesante, y del que estoy segura de que no nos dejará indiferentes.
***
Sobre la autora: Inmaculada Peña Ruiz.
Comprometida con los Vinos de Jerez. Cofundadora de la Revista Digital La Sacristía del Caminante y Columnista en Diario de Jerez.
Si quieres contactar conmigo, puedes encontrarme en las redes sociales:
Linkedin . Facebook . Instagram . Twitter.
Leído › 3206 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa