Alma Atlántica, de Martín Códax, apoya el cine

Alma Atlántica colabora con Curtocircuito, el IX Festival de Cortometrajes de Santiago Compostela, para dar apoyo al sector audiovisual

Martín Códax

Lunes 30 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 2981 veces

La gama de jóvenes vinos blancos Alma Atlántica, creada por Bodegas Martín Códax, colabora este año con Curtocircuito, el IX Festival de Curtametraxes de Santiago de Compostela, con el objetivo de dar apoyo al sector audiovisual y a los jóvenes talentos.

El Festival, que se realiza por noveno año consecutivo, tendrá lugar desde el 2 al 11 de mayo y a lo largo de los 10 días que dura se proyectarán 100 cortometrajes en los cinco concursos existentes: Internacional, Explora-Aqualogy, Compostelae, Panorama Galicia, y como novedad, el premio Escuela Galegas ACME.

De ellos, 12 serán galardonadas y otros 3 recibirán menciones especiales. Un jurado profesional para cada categoría, entre los que figuran nombres como Paul Negoescu, Alberto Vázquez o Sergi Belbel, entre otros, serán los que decidan los premiados.

Curtocircuito se inaugura el próximo día 2 de mayo en el Teatro Principal de Santiago.

Tras la inauguración, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar los vinos de Alma Atlántica.

Además, en el que se ha previsto como punto de encuentro para aficionados, artistas y público de festival, el nuevo local de Abastos 2.0, el Abastos EGC, se celebrarán degustaciones comentadas de los vinos Anxo, Mara y Alba integradas en las Happy Hours organizadas donde se proyectarán también los videoclips presentados al Festival. Serán los días 5, 6, 8, 9 y 10 de mayo a partir de las 20.00 horas.

Con esta colaboración, Alma Atlántica quiere expresar su apoyo, de forma concreta al sector audiovisual, y en general a todo tipo de iniciativas que ayuden a difundir las expresiones artísticas y que den protagonismo a la cultura y la vanguardia.

Alma Atlántica

A través de Alma Atlántica se pretende hacer un recorrido por los blancos de calidad españoles marcados por el carácter atlántico.

Vinos frescos, elegantes, jóvenes, con carácter y con el claro objetivo de expresar en su máxima esencia el carácter del varietal o de la zona en la que se elaboran de tal manera que conferirán personalidades diferentes, como si de personas se tratase.

El potencial que tienen las zonas de Rías Baixas y Monterrei basados en los varietales de la zona (albariño, godello, caíño...) hacen que resulte necesario comenzar por ellas, con tres elaboraciones que transmitan las peculiaridades de las "reinas gallegas de los blancos".

Alma Atlántica aúna tres puntos que son claves en un proyecto de estas características: know-how adecuado, recursos humanos y técnicos adaptados a las necesidades del proyecto, y la consistencia de efectivos que ayudarán a su consecución.

Cada vino es diferente, sus aromas son distintos, sus sabores también incluso, su colores, ¿es tan descabellado pensar que sus almas son también diferentes? Almas con un denominador común: el carácter atlántico, personalidades fuertes, elegantes, osadas.

Ahondando en los perfiles aromáticos y notas de cata de cada uno de ellos, hemos descubierto a tres personas distintas, jóvenes gallegos que se han ido abriendo camino en sus vidas, entregados a sus profesiones, sus amigos, sus familias, sus hobbies... sus vinos.

Tres personajes con un origen muy similar (todos gallegos) pero a la vez muy diferente: Verín, Cambados, A Guarda, pocos kilómetros de distancia que provocan tres universos paralelos.

Surgen así Mara (godello 100% DO Monterrei), Alba (albariño 100% D.O. Rías Baixas) y Anxo (fusión de albariño, loureira y caíño blanco), como esas Almas Atlánticas que representan los vinos, como los hilos conductores de tres historias relatadas por blancos de calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2981 veces

Tendencias

Más Tendencias