Málaga
Lunes 31 de Octubre de 2011
Leído › 2827 veces

Más de 20.000 personas pasaron a lo largo de este fin de semana por la Feria de la Castaña y el Vino de Yunquera (Málaga), declarada como Fiesta de Singuralidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga y que celebra su tercera edición.
Este año se ha incluido una "gran" diversidad de actividades, entre las que destacan el Festival Flamenco de la Castaña, que tuvo lugar el sábado a las 22.30 horas con la actuación al cante de Rafael Sánchez y Pilar Vergara, y a la guitarra de José Satorre y Emilio Cortés. Además de la Compañía Flamenca Diquela.
Asimismo, se prepararon degustaciones del vino mosto y de castañas 'tostadas' en plena plaza, amenizadas por orquestas en directo, y también de 'Malcocinao', un plato tradicional elaborado con productos derivados del cerdo.
La fiesta ha comenzado con la apertura de la zona comercial y artesanal con unos 35 o 40 puestos, en los que se ofrecen a los visitantes desde productos de la sierra como los madroños, chacinas o aceite, hasta la alfarería tradicional.
También, se realizó la tradicional 'pisá' de la uva, exhibiciones de juegos tradicionales, rutas turísticas y de la tapa, concursos, conciertos y pasacalles.
El diputado provincial de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha asistido a la inauguración de esta fiesta dedicada a los dos productos más típicos del municipio, junto con el alcalde, José Antonio Víquez.
Para el diputado, la subvención de 13.000 euros que aporta la institución supramunicipal a través de los Planes de Concertación "no es un gasto sino una inversión, porque este tipo de eventos ayuda a la dinamización de la economía de los municipios y promociona sus productos, entre otras cosas". "Por ello, es muy importante que se celebren", ha apuntado.
Leído › 2827 veces