La AEPEV premia a los mejores vinos y bebidas espirituosas

La región triunfadora en cuanto a número de referencias premiadas ha sido Galicia

Mercedes González

Lunes 28 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 2548 veces

La región triunfadora en cuanto a número de referencias premiadas ha sido Galicia

La AEPEV entrega sus premios en el Ribeiro
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino celebró la entrega los premios 2010 en el Monasterio de San Clodio
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1635"}

De todos es sabido que los monjes cultivaron la uva, clasificaron los vinos por regiones, potenciaron las zonas, los envejecieron en barricas y llevaban un estricto control de la evolución de los mismos.

Uno de los lugares emblemáticos, testigo de estos menesteres ha sido el Monasterio de San Clodio en Leiro, en el corazón del Ribeiro de ahí que no sorprenda que haya sido el escenario elegido para la entrega de los premios AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino).

No basta con conocer estos grandes vinos, de vez en cuando conviene ser generosos y manifestar agradecimiento y demostrarlo es la mejor manera.

Por todo ello la AEPEV muestra gratificación, no por interés ni por adulación, con la entrega de estos premios sino por los buenos momentos que nos han trasladado y las penas que nos han calmado.

Gran esfuerzo también el realizado por los miembros de AEPEV Y FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino). Allí nos hemos encontrado con las Presidentas de AEPEV y FIJEV, Isabel Mijares y Jacqueline Jansen (Dinamarca) respectivamente, Junta Directiva Nacional y otros muchos representantes internacionales: Suiza, Italia, Norteamérica,...

Miembros gallegos de la AEPEV, el secretario general de dicha asociación, Marcial Pita, Luis Paadín integrante también de la directiva, Presidente de AGC y Vicepresidente de Gallaecia y Mercedes González, Presidenta de Gallaecia. El Comité Organizador ha estado integrado por Luis Paadín, Marcial Pita y José Luis Murcia.

Han participado en las votaciones un 72% de los miembros de AEPEV que en una primera fase del concurso han propuesto 393 marcas. La región, gran triunfadora en cuanto a número de referencias premiadas ha sido Galicia.

En esta Edición la FIJEV ha otorgado una mención propia que ha sido a Pagos del Vicario Petit Verdot.

PREMIOS AEPEV 2010 DE VINOS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS

    VINOS BLANCOS SIN CRIANZA
  • Blanc de Blancs Franja Roja 2009. Bodegas José Luis Ferrer. D.O. Binissalem
  • Emilio Rojo. 2009. Bodegas Emilio Rojo. D.O. Ribeiro
  • Marqués de Riscal Verdejo 2009. Herederos Marqués de Riscal. D.O. Rueda
  • Martín Códax 2009. Bodegas Martín Codax. D.O. Rías Baixas
    VINOS BLANCOS CON CRIANZA
  • As Sortes 2008. Bodegas Rafael Palacios. D.O. Valdeorras
  • Vallegarcía Viognier 2008. Bodegas Pago de Vallegarcía. Vinos de la Tierra de Castilla
  • Viña Meín Fermentado en Barrica 2008. Bodegas Viña Meín. D.O. Ribeiro.
    VINOS ROSADOS
  • La Rosa de Raventós y Blanc 2009. Bodegas Raventós y Blanc. D.O. Penedés.
  • Pago del Vicario Petit Verdot 2009. Bodegas Pago del Vicario. Vinos de la Tierra de Castilla
  • Tombú 2009. Bodegas Dostares. Vinos de la Tierra de Castilla y León.
    VINOS TINTOS DE 1º Y 2º AÑO
  • El Linze 2008. Bodegas El Linze. Vinos de la Tierra de Castilla.
  • Pago de Carraovejas 2008. Bodegas Pago de Carraovejas. D.O. Ribera del Duero.
  • Pintia. 2008. Bodegas Pintia. D.O. Toro
    VINOS TINTOS DE MÁS DE TRES AÑOS
  • Alión 2005. Bodegas Alión. D.O. Ribera de Duero.
  • Barón de Chirel 2005. Herederos de Marqués de Riscal. D.O. La Rioja
  • Calar del Río Mundo 2007. Bodegas Calar. D.O. Valdepeñas
    VINOS ESPUMOSOS
  • Elyssia Pinot Noir Rosé. Bodegas Freixenet. D. Cava
  • Gramona Imperial 2004. Bodegas Gramona. D. Cava
  • Gran Torelló. Bodegas Torelló. D. Cava
  • Manuel Raventós. Bodegas Raventós y Blanc. D. Cava.
    VINOS LICOROSOS, GENEROSOS Y ESPECIALES
  • Humboldt Tinto Dulce 2001. Bodegas Insulares. D.O. Tacoronte-Acentejo
  • Manzanilla en Rama Saca de Otoño 2010. Bodegas Barbadillo. D.O. Jerez-Manzanilla de Sanlúcar.
  • PX Selección Robles 2000. Bodegas Robles. D.O. Montilla-Moriles
    ESPIRITUOSOS DE ORUJO DE UVA
  • El Orujo de Carmen. Destilerías Sierra del Oso. Cantabria.
  • Mar de Frades. Bodegas Mar de Frades. Denominación Específica Orujo de Galicia.
  • Orujo Fillaboa. Bodegas Fillaboa. Denominación Específica Orujo de Galicia.
    ESPIRITUOSOS VÍNICOS
  • Brandy Conde de los Andes. Bodegas Paternina. Brandy de Jerez.
  • Brandy Lepanto. Bodegas González Byass. Brandy de Jerez.
  • Brandy Peinado 100 Años. Bodegas Juan Antonio Peinado. Tomelloso (Ciudad Real).
    ESPIRITUOSOS NO VÍNICOS
  • Licor de Café Lúa. Vitivinícola del Ribeiro. Ribadavia (Ourense)
  • Licor de Cerezas del Valle del Jerte. Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. Valdastillas (Cáceres)
  • Ron Arehucas Oro. Destilerías Arehucas. Arucas (Gran Canaria)
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2548 veces

Tendencias

Más Tendencias