Champiñones y pechugas de pollo

Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas. Pelamos y picamos en brunoise (picadito muy fino, en cuadraditos...

Publicado por Kiko

Miércoles 18 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 1499 veces

Tipo
Legumbres y cereales
Raciones
4
Duración
De 20 a 40 min.
Dificultad
Fácil
Ingredientes
champiñones Precio, dificultad y tiempo necesarios para esta receta Precio: 10 a 20 € Dificultad: Fácil Tiempo: 15 a 20 min. Ingredientes (4 personas) 400 g de pechuga de pollo en filetes. 300 g de champiñones. 1 cebolla pequeña. 1 tomate maduro. 1 diente de ajo. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. 1 cucharada de margarina vegetal o mantequilla. 1 cucharada de jerez seco. Orégano, sal y pimienta.

Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas.
Pelamos y picamos en brunoise (picadito muy fino, en cuadraditos pequeños), la cebolla, el tomate y el diente de ajo. Freímos en el aceite los filetes y reservamos al calor.
Incorporamos la mantequilla a la sartén de freír las pechugas y rehogamos los champiñones, la cebolla y el ajo.
Cuando estén un poco dorados, añadimos la cucharada de jerez y dejamos evaporar un poco.
Añadimos a continuación el tomate picado y un poco de orégano.
Salpimentamos y dejamos cocer unos minutos.
Vertemos el contenido de la sartén sobre los filetes.
Servimos caliente. El pollo es una de las carnes que menor cantidad de grasa contiene, siempre y cuando no se coma la piel. Así mismo, es una de las carnes más consumidas y aceptadas por el público en general, dada su textura más blanda que otras y su delicado sabor. Al ser una carne de sabor suave, combina muy bien con todo tipo de alimentos.
Combinado con champiñones y salsa de tomate, es un plato adecuado para todas las edades, en especial para los más pequeños a quienes, con frecuencia, se ofrece la pechuga de pollo siempre empanada.
Con esta receta, la carne resulta especialmente jugosa. Es un plato rico en proteínas de calidad, hierro de fácil absorción, vitaminas del grupo B y en otros minerales como el potasio, que procede de las verduras. Éstas también aportan fibra, Sque mejora el tránsito intestinal.
Quienes por motivos de salud tienen que controlar la grasa o las calorías de su dieta, es aconsejable que moderen la cantidad de aceite.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1499 veces

Tendencias

Más Tendencias