Lunes 17 de Octubre de 2011
El pasado 15 de octubre asistí para hablar en "Foro Unirede", una jornada sobre la internet y sus logros en materia de turismo y gastronomía en Galicia.
En nuestra mesa participábamos, Yago del restaurante Abastos 2.0., el chico del blog www.aeronoticiarioscq.wordpress.com, Diego del vídeoblog www.youtube.com/viajandocondiego, el periodista gastronómico Manuel Gago que lleva el blog www.manuelgago.org/blog, y por www.vinogallego.com yo
Me limité a explicar, o a intentarlo, la evolución de vinogallego.com desde la web 1.0 hasta la 2.0 y como los usuarios pueden interactuar en ellla. Además expliqué nuestra estrategia en redes sociales, donde hice hincapié en la no necesidad de utilizar todas las redes sociales disponibles, ni varias cuentas, sino aquellas redes sociales que nos son útiles, teniendo en cuenta que que éstas webs no son más que herramientas para conseguir nuestros objetivos.
Destacar también la intervención de Manuel Gago, especialmente algunos puntos en los que coincidimos, como que trabajes para ti, que tengas tu sitio en Internet (un blog, una web, una aplicación,...) y que uses las redes sociales como herramientas. Usa facebook y twitter para tus objetivos, no trabajes para facebook y twitter.
De "viajando con Diego" destacaría la gran idea de utilizar un canal de youtube para promocionar contenidos menos habituales en la red. Una fórmula perfecta ya que youtube, pertenece a Google y tiene un "gran poder" de indexación en el buscador, especialmente para búsquedas menos concretas como son los lugares de los vídeos que realiza. Esto hace que irremediablemente tenga muchas visitas. Por contra el único defecto que veo, es que los vídeos no son suyos, está trabajando para Larry Page, así figura en las claúsulas de Youtube.
De Yago, del restaurante Abastos2.0 de Santiago, destacaría algo también imprescindible para desarrollar cualquier proyecto, la constancia y dedicación. Hablaba que dedicaba 4 horas al día a las redes sociales para sus propios objetivos, mérito aún mayor si tenemos en cuenta que tienen un restaurante.
Del chico del blog del aeropuerto de Santiago (no recuerdo su nombre) destacaría, como un blog con una temática tan reducida puede lograr unos buenos resultados. Probablemente si intentas lanzar una web buscador para competir con Google, o una red social generalista para competir con facebook, te estrelles. La idea es clara, escoger una temática simple, sencilla, fácil de abordar y que no esté masificada o incluso que sea única.