La unión hace la fuerza en la venta de tickets de enoturismo

Escrito porMyriam Narváez

Martes 31 de Mayo de 2022

Las bodegas se agrupan con agencias de viajes, bloggers y hoteles para incrementar la venta de tickets de enoturismo.

Esta unión entre oferta y demanda, incrementa la venta de tickets de enoturismo en numerosos canales de venta.

Colaborar para competir en el sector del enoturismo. Así de sencillo es.

Los ingredientes de esta exitosa colaboración son tres:

- utilizar misma herramienta informática que les conecta a una bolsa de experiencias de enoturismo global,

- aportar canales de venta (agencias de viajes, bloggers y hoteles) y

- transformar las webs del vino en buscadores de enoturismo.

La herramienta informática utilizada se llama EnoTicket, dado su carácter aperturista e integrador. Decimos que es aperturista e integradora porque no se restringe a una demarcación territorial determinada. Su dimensión es internacional. Persigue agrupar "bajo un mismo paraguas" toda la oferta y demanda existente, relacionada con las catas y el turismo del vino, en cualquier parte del mundo.

Los Canales de venta de EnoTicket

Dentro de la oferta enoturística existente, no solo participan bodegas. También podemos encontrar vinotecas, museos del vino, rutas del vino, enoteles... e incluso queserías que en sus catas armonizan sus productos con vinos.

Estos organizadores de experiencias relacionadas con las catas y el turismo del vino pueden vender sus tickets de enoturismo ya sea directamente en su Web y Webs amigas (Ruta del vino a la que pertenecen, Oficina de Turismo, etc) o en las Webs de los Canales de venta. 

En el caso de los bloggers, éstos insertan en sus artículos los motores de venta de los organizadores de experiencias de enoturismo y catas de vino.

Cómo ejemplo podemos mostrar el siguiente:

¿Dónde puedo ir de enoturismo en Ronda, Málaga? [leer aquí]

Estos motores de venta insertados por los bloggers están constantemente actualizados, ya que si por ejemplo una bodega modifica una foto, un precio, bloquea una fecha, o solo quedan tres tickets para una fecha concreta, así se le mostrará al usuario o visitante del blog.

Lo mejor de esta colaboración (oferta & demanda) es que Enoticket lo hace todo: gestiona el cobro, reparte el dinero (en caso de colaboración), emite los tickets y las correspondientes facturas.

Las agencias de viajes ya no tienen que volver a llamar por teléfono a las bodegas para preguntarlas si tienen disponibilidad agenda para una fecha y hora concreta, esperar a recibir la factura, efectuar transferencia bancaria, enviar justificante, etc.

En el caso de las agencias de viajes y los hoteles, hemos de decir que éstos cuentan con una pegatina de "Punto de venta autorizado de enoturismo" que exhiben en sus escaparates para reclamo de la atención de los viandantes y clientes.

Aquellos interesados en conocer esta oferta enoturística, podrán acceder al interior de la agencia de viajes o del hotel, pudiendo comprar en tiempo real los tickets que deseen de forma rápida y sencilla.

Convirtiendo Webs del vino en buscadores de enoturismo

Para finalizar, hemos de indicar que este grupo de bodegas están transformando las webs del vino en buscadores de enoturismo.

Son conscientes de que para llenar sus bodegas de enoturistas han de incrementar su visibilidad en centenares de páginas web.

Para lograr este objetivo regalan a estas webs un plugin con forma de buscador de mapa de España para que, sin necesidad de hacer ninguna inversión, puedan comercializar en tiempo real sus tickets de enoturismo.

Ejemplo de ello son las siguientes webs:

www.elvinodelmes.es
www.cursocatadelvino.com
www.enoturismo-360.com
www.vermutapas.es

Si estás interesado en obtener una mayor información puedes contactar con EnoTicket en: info@enoticket.com

Un artículo de Myriam Narváez

Tendencias