Jueves 27 de Noviembre de 2025
El Hotel Villa Real 5* de Madrid ha sido el escenario este jueves para la sesión de debate ‘Radiografía del Consumidor de Alto Impacto’, organizada por la agencia de comunicación Interprofit. El encuentro ha reunido a representantes de Marqués de Murrieta, Lladró, Vista Alegre, Derby Hotels Collection y Byoode, quienes han analizado el estado actual y las tendencias del sector del lujo y la exclusividad.
José Carlos García, Director Global de Marketing de Marqués de Murrieta, ha explicado que el consumidor de alto impacto busca marcas con historia y autenticidad. Según García, “el consumidor de alto impacto valora el coleccionismo, la singularidad y las marcas que tengan alma, sean coherentes y honestas, en las que sientan verdad”. Marqués de Murrieta, bodega con una larga trayectoria en el sector vinícola español, ha puesto en valor la importancia de mantener la esencia y la coherencia en cada uno de sus productos. La empresa apuesta por ofrecer experiencias únicas a sus clientes, reforzando el vínculo emocional con la marca a través del enoturismo y ediciones limitadas que responden a la demanda de exclusividad.
Durante la sesión se ha señalado que el perfil del consumidor de alto impacto ha cambiado en los últimos años. Antes se definía principalmente por su poder adquisitivo y volumen de compra. Ahora se reconoce por su capacidad para influir y por exigir sentido, autenticidad y una experiencia memorable. Las marcas presentes han coincidido en que este público es más informado y compara más antes de tomar decisiones. Además, busca sentirse parte de la historia y los valores de la marca.
Joana Almeida, Directora General para España de Vista Alegre, ha afirmado que “el consumidor de alto impacto es un cliente cada vez más preparado e informado. A la hora de hacer una compra quiere sentirse parte de algo más grande, quiere vivir la propia esencia de la marca”. Cristina Egido, Directora Global de Marketing de Lladró, ha añadido que “a pesar del avance tecnológico, el cliente del lujo sigue valorando mucho lo físico y el trato personal”.
Santiago Müller, Director del Hotel Urban 5* GL y Hotel Villa Real 5* del grupo Derby Hotels Collection, ha subrayado que “la hiperpersonalización del servicio es un factor clave para este tipo de cliente. Los hoteles que conocen al cliente por su nombre tienen una ventaja extra”. Por su parte, Gerardo Peña, Director de Marketing de Byoode, ha explicado que en cosmética el consumidor busca una experiencia sensorial desde antes incluso de realizar la compra.
Las estrategias para atraer y fidelizar a este público pasan por crear sinergias con otros sectores afines y reforzar el carácter exclusivo. Cristina Egido ha explicado que Lladró apuesta por ediciones muy limitadas y colaboraciones con artistas reconocidos internacionalmente. Además, acercan al cliente al proceso artesanal para que conozca todos los detalles.
El sector del lujo en España atraviesa un periodo positivo. En 2024 facturó unos 7.500 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 7%. Sin embargo, las marcas reconocen que existen obstáculos como la incertidumbre económica o la dificultad para encontrar nuevos profesionales artesanos. Gerardo Peña considera fundamental mantener el valor diferencial sumando historia y eficacia a los productos.
Tanto Joana Almeida como Cristina Egido han señalado el problema generacional en las empresas con fuerte componente artesanal. Es necesario formar a nuevos profesionales capaces de dominar técnicas tradicionales. Santiago Müller ha recordado que el lujo debe evolucionar junto a los lugares donde está presente y apoyarse siempre en personal cualificado.
Juanma Dortez, Director de Cuentas Estratégicas y moderador del debate, ha puesto en valor la importancia actual del propósito, la autenticidad y el valor local para conquistar al consumidor exigente. Según Dortez, la estrategia comunicativa será cada vez más determinante para diferenciarse y crear conexiones auténticas con este público.
La sesión ha servido para poner sobre la mesa las prioridades actuales del consumidor de alto impacto: autenticidad, experiencia personalizada y singularidad. Las marcas presentes han coincidido en que estos valores serán clave para seguir creciendo en un mercado cada vez más exigente.