Martes 18 de Noviembre de 2025
El restaurante Barahonda, ubicado en Yecla, ha recibido dos premios este martes, 18 de noviembre. Por un lado, ha sido reconocido como Mejor Restaurante Creativo en los Premios de la Gastronomía de la Región de Murcia, organizados por el diario La Verdad. Por otro, ha obtenido la T de Oro 2025 que concede Tapas Magazine en su cuarta edición, celebrada en Madrid. Estos galardones, uno regional y otro nacional, refuerzan la posición de Barahonda dentro del panorama gastronómico del sureste español.
En la gala de los Premios de la Gastronomía de la Región de Murcia, el jurado ha valorado la propuesta culinaria del chef Alejandro Ibáñez. Su cocina se basa en técnicas actuales y productos locales, con una identidad ligada al entorno de Yecla. El subchef Luiz Ortiz también ha sido señalado por su papel en el desarrollo del menú y en la organización diaria del restaurante. Ambos forman un equipo que apuesta por una cocina con personalidad propia y coherente con el territorio.
La entrega de la T de Oro 2025 se ha realizado en Madrid durante un acto organizado por Tapas Magazine. Este premio reconoce a los mejores restaurantes del año en cada comunidad autónoma. En esta ocasión, Barahonda ha sido elegido por su aportación a la gastronomía española desde una perspectiva innovadora y por su capacidad para integrar el vino y los productos locales en cada plato. Durante la ceremonia se ha puesto en valor el trabajo constante del equipo y su compromiso con una cocina que respeta el origen de los ingredientes.
Barahonda pertenece a un proyecto familiar vinculado a la bodega del mismo nombre. El restaurante se encuentra dentro de las instalaciones vinícolas y ofrece menús que buscan armonizar los platos con los vinos propios de la casa. Esta relación directa entre cocina y bodega es uno de los elementos que más han llamado la atención tanto a nivel regional como nacional.
El chef Alejandro Ibáñez ha explicado que estos reconocimientos son fruto del esfuerzo colectivo y del apoyo recibido por parte del equipo y de los productores locales. Según Ibáñez, el objetivo es seguir trabajando para ofrecer una experiencia gastronómica ligada al territorio y abierta a nuevas ideas.
La Región de Murcia cuenta con una oferta gastronómica variada que en los últimos años ha ganado presencia fuera de sus fronteras. Los premios recibidos por Barahonda reflejan el interés por propuestas que combinan tradición e innovación, así como el papel que juega el enoturismo en zonas como Yecla.
La doble distinción obtenida este martes supone un impulso para Barahonda y para el sector gastronómico murciano. El restaurante continuará con su línea actual, centrada en el producto local y en la colaboración con la bodega familiar, manteniendo su apuesta por una cocina creativa vinculada al entorno.