Martes 04 de Noviembre de 2025
La bodega González Byass ha presentado este martes, 4 de noviembre, su nuevo vino blanco de albariza, llamado Elisa. Este lanzamiento se ha realizado en Jerez de la Frontera y coincide con el 190 aniversario de la fundación de la bodega. Elisa es un vino elaborado exclusivamente con uva Palomino Fino, procedente de la Viña Dulce Nombre, situada en el histórico Pago de Carrascal. La viña se cultiva siguiendo prácticas ecológicas y la vendimia se realiza a mano.
Elisa pertenece a la categoría de los llamados Vinos de Pasto, que buscan recuperar la tradición de elaborar vinos blancos en el Marco de Jerez. La elaboración incluye una crianza en botas que han contenido previamente Oloroso y Amontillado, lo que aporta matices propios a este vino. Además, el proceso incorpora una crianza bajo velo de flor, un método tradicional en Jerez que consiste en dejar que una capa natural de levaduras cubra el vino durante su envejecimiento. Esta técnica influye en el perfil aromático y gustativo del producto final.
Rafael Arnedo Bedoya, enólogo y jefe de los laboratorios de Microbiología y Control en González Byass, ha explicado que Elisa representa la forma en que la bodega entiende la tierra y el vino. Según Arnedo Bedoya, este lanzamiento responde al interés actual por los vinos blancos del Marco de Jerez y refuerza el compromiso de González Byass con la sostenibilidad y la valorización del suelo de albariza.
Elisa se presenta como un vino Single Vineyard, es decir, procede de una única viña, lo que permite identificar claramente su origen. La primera añada corresponde a 2024. El vino está pensado para acompañar mariscos, pescados, quesos suaves y platos propios de la cocina mediterránea.
Con esta novedad, González Byass busca consolidar su posición dentro del sector vitivinícola jerezano y responder a las nuevas tendencias del mercado. La bodega señala que Elisa es una muestra más del trabajo por mantener vivas las tradiciones locales y adaptarlas a las demandas actuales del consumidor.