Viernes 19 de Septiembre de 2025
Eric Paré ha sido nombrado nuevo director general de Bodegas Aragonesas tras la jubilación de Enrique Chueca, quien ha ocupado el cargo durante cuarenta años. El relevo se ha hecho efectivo este viernes, 19 de septiembre, en la sede de la bodega situada en la localidad zaragozana de Fuendejalón. La empresa, conocida por su apuesta por la variedad Garnacha y su presencia en el sector vitivinícola nacional e internacional, inicia así una nueva etapa bajo la dirección de Paré.
Enrique Chueca deja la dirección tras una larga trayectoria en la que ha impulsado la modernización de los procesos productivos y comerciales de Bodegas Aragonesas. Durante su gestión, la bodega ha experimentado un crecimiento sostenido y ha consolidado su posición en el mercado español y en mercados exteriores. Chueca se retira tras recibir el reconocimiento del sector y de sus compañeros, quienes han valorado su dedicación y capacidad para liderar proyectos innovadores sin perder de vista las raíces tradicionales de la bodega.
Eric Paré, nacido en Francia y con una amplia experiencia en el mundo del vino, asume el cargo con el objetivo de mantener la línea marcada por su predecesor y afrontar los cambios que demanda el mercado actual. Paré procede de una familia vinculada al viñedo en la región francesa del Muscadet y ha trabajado en bodegas tanto en Francia como en España, especialmente en áreas relacionadas con la exportación y la gestión comercial. Su perfil internacional responde a la estrategia de Bodegas Aragonesas de reforzar su presencia fuera de España y adaptarse a las nuevas tendencias del consumo.
En sus primeras declaraciones como director general, Paré ha señalado que asume esta responsabilidad con respeto hacia el trabajo realizado por Chueca y con voluntad de aprender del equipo que forma parte de la bodega. Ha explicado que su intención es escuchar a los viticultores, trabajadores y clientes para impulsar una visión que combine tradición e innovación. Según Paré, uno de los principales objetivos será fortalecer la identidad propia de los vinos elaborados por Bodegas Aragonesas, poniendo en valor el territorio y manteniendo un equilibrio entre el respeto a las prácticas tradicionales y la incorporación de nuevas técnicas.
Paré también ha subrayado la importancia de avanzar hacia modelos más sostenibles y adaptados a las demandas actuales del consumidor. Ha remarcado que el futuro del sector pasa por una colaboración estrecha entre todos los actores implicados, desde los productores hasta los distribuidores, para garantizar la calidad y autenticidad del producto final. Además, ha manifestado su interés por conectar con las nuevas generaciones y adaptar la comunicación y comercialización a los cambios sociales y tecnológicos.
La llegada de Eric Paré coincide con un momento relevante para Bodegas Aragonesas, que afronta nuevos proyectos orientados a reforzar su posicionamiento tanto en España como en mercados internacionales. La bodega mantiene su apuesta por la Garnacha como variedad principal y continúa desarrollando iniciativas ligadas al enoturismo, con visitas guiadas, catas y actividades dirigidas a dar a conocer el patrimonio vitivinícola aragonés.
El consejo rector de Bodegas Aragonesas ha agradecido a Enrique Chueca su dedicación durante estas cuatro décadas y ha mostrado confianza en que Eric Paré sabrá dar continuidad al proyecto empresarial. La transición se está realizando de manera ordenada para asegurar que no se produzcan alteraciones en el funcionamiento habitual ni en las relaciones con proveedores o clientes.
Bodegas Aragonesas fue fundada en 1984 y cuenta actualmente con más de 3.500 hectáreas de viñedo propio. Sus vinos han recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. La empresa emplea a más de 100 personas entre personal fijo y eventual durante las campañas de vendimia. Con este relevo directivo, Bodegas Aragonesas busca consolidar su posición como referente del sector vitivinícola aragonés e impulsar nuevas líneas estratégicas adaptadas a las exigencias del mercado actual.