Miércoles 17 de Septiembre de 2025
El sector del vino ha rendido homenaje este miércoles en Alicante Gastronómica al bodeguero Vicente Flors, responsable de la Bodega Flors en Les Useres, Castellón. Flors ha sido reconocido como Bodeguero Mediterráneo 2025 por su labor en la recuperación de la viticultura artesanal en la provincia y por su defensa de un modelo de producción basado en la tradición y el trabajo manual. El acto, titulado ‘Una trayectoria de territorio y paisaje de Les Useres. Tradición y evolución’, ha sido presentado por el sumiller Nacho Coterón.
Vicente Flors es conocido por su implicación en la protección del paisaje rural del interior castellonense y por impulsar la Indicación Geográfica Protegida Vinos de Castellón, con el objetivo de que logre convertirse en Denominación de Origen. A lo largo de su carrera, ha trabajado para consolidar los vinos de producción limitada de Castellón y recuperar variedades autóctonas como tempranillo, garnacha, monastrell y embolicaire. Estas uvas estuvieron cerca de desaparecer tras la plaga de filoxera y las crisis económicas de las décadas de 1970 y 1980.
Alicante Gastronómica se celebra entre el 3 y el 6 de octubre en IFA-Fira Alacant. La feria ofrece una amplia programación dedicada al vino, con espacios como el Túnel del Vino, la Sala de Cata Prestigio, Cata Origen y la Plaza del Vino. Estos lugares permiten a los visitantes conocer vinos nacionales e internacionales, así como licores y destilados.
En esta edición, Bolivia participa como país invitado. La bodega Campos de Solana presentará sus vinos elaborados a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, en el valle de Tarija. Las condiciones climáticas del lugar, con temperaturas elevadas durante el día y descensos marcados por la noche, influyen en el proceso de maduración de las uvas y aportan características propias a los vinos bolivianos.
La feria también acoge la quinta edición del Concurso al Mejor Vino del Mediterráneo, organizado junto a la Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante (ASPA). En este certamen participan vinos procedentes de diferentes territorios mediterráneos que buscan obtener el reconocimiento al mejor vino del año. El jurado está formado por profesionales reconocidos del sector. La gala donde se entregarán los premios tendrá lugar semanas después, ya que este año también se hará entrega de las medallas correspondientes a 2024. La ceremonia anterior tuvo que aplazarse debido a la DANA que afectó a Valencia el pasado otoño.
Alicante Gastronómica mantiene así su apuesta por poner en valor la cultura vitivinícola mediterránea y reconocer a quienes contribuyen a su desarrollo desde diferentes ámbitos.