Martes 02 de Septiembre de 2025
El Paseo de las Mercedes de Montilla será el escenario del Túnel del Vino, una nueva propuesta que se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre en el marco de la 70ª edición de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Montilla, reúne por primera vez 130 referencias de vinos, vinagres, vermús y bebidas espirituosas elaboradas en la localidad. En total participan 24 bodegas y lagares del municipio, lo que supone una muestra representativa de la producción local amparada bajo la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
El Túnel del Vino forma parte del programa “Montilla En Vendimia”, impulsado por el Área de Turismo para promover las visitas a la ciudad durante todo el mes de septiembre. La actividad está dirigida por la sumiller internacional Mara de Miguel, quien explica que el formato permite a los asistentes catar a su ritmo y conocer una amplia variedad de productos en un mismo espacio. El objetivo es facilitar el acceso a diferentes estilos y novedades que muchas veces no llegan al público general.
Durante el recorrido, los visitantes podrán probar finos, amontillados, olorosos, palos cortados, vinos dulces Pedro Ximénez, vermús, espumosos y vinagres. Cada participante recibirá un catavinos diseñado para la ocasión y podrá consultar información detallada sobre cada referencia mediante un código QR disponible en las fichas de cata. Esta fórmula busca acercar tanto los productos más conocidos como aquellos menos habituales en el mercado.
Entre las bodegas y lagares presentes figuran nombres como Bodegas Alvear, Bodegas Olivares, Bodega Rockera Cabriñana, Lagar de la Salud, Finca Buytron, Bodegas Galán Portero, Bodegas Gracia, Bodegas La Aurora, Lagar La Inglesa, Lagar Blanco, Lagar La Primilla, Cooperativa La Unión, Lagar Los Borbones, Lagar Cañada Navarro-Los Insensatos, Lagar Los Raigones, Bodegas Maillo, Bodegas Marenas, Miguel Castro Maillo, Bodegas Navarro, Bodegas Navisa, Bodegas Pérez Barquero, Bodegas del Pino, Bodegas Robles y Sopla Levante.
La organización ha señalado que esta cita pretende servir como escaparate para mostrar la diversidad y calidad de los productos elaborados en Montilla. Además de fomentar el consumo responsable y el conocimiento sobre los vinos locales entre vecinos y visitantes, se espera que esta experiencia contribuya a impulsar el enoturismo en la zona durante septiembre.