SonRías Baixas arranca en Bueu con La Raíz y una treintena de artistas nacionales e internacionales

Viernes 01 de Agosto de 2025

El festival celebra su vigésimo segunda edición hasta el domingo con música, gastronomía y turismo en la Península do Morrazo

El festival SonRías Baixas ha comenzado este jueves, 31 de julio, en Bueu, dando inicio a su vigésimo segunda edición. El evento se celebra hasta el domingo, 3 de agosto, y reúne a una treintena de artistas nacionales e internacionales en la Península do Morrazo. La cita musical, organizada por la productora PlayPlan y con el apoyo del Concello de Bueu, la Deputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, se consolida como uno de los festivales más importantes del verano gallego.

La jornada inaugural ha tenido como protagonista a La Raíz, que regresa al escenario de As Lagoas tras su despedida en 2018. La banda valenciana cumple así la promesa realizada hace ocho años y forma parte de su Gira Reencuentro, con la que celebran dos décadas en activo. Durante más de hora y media, el grupo ha repasado sus temas más conocidos como "Elegiré", "Suya mi guerra" o "Entre poetas y presos", acompañados por un público entregado.

Muyayo Rif ha abierto la programación desde el Escenario El Águila. La formación barcelonesa se despide este año tras veinticinco años de trayectoria y ha presentado temas clásicos junto a nuevas canciones de su último disco “Megalithic”. Canteca de Macao también ha regresado para celebrar los veinte años de su primer álbum “Cachai?”, interpretando canciones como "Alternativa libertaria" o "Sin solución", que mantienen su mensaje social dos décadas después.

Baiuca ha cerrado la primera noche con una propuesta que fusiona música electrónica y folklore gallego. Su espectáculo gira en torno al disco “Barullo” y cuenta con la colaboración de las hermanas Montero y Antía Musián. El público ha respondido con entusiasmo a esta mezcla de tradición y modernidad.

El festival continúa este viernes, 1 de agosto, con Sen Senra como cabeza de cartel. El artista gallego presentará su reciente trilogía discográfica, donde combina sonidos urbanos e influencias americanas. Carolina Durante también actuará esa noche, presentando su tercer álbum “Elige tu propia aventura” y repasando los temas que les han convertido en referentes del rock y pop actual.

La programación del viernes incluye además a shego, ganadoras del Premio MIN a Mejor Artista Emergente 2023, que presentarán su segundo disco “No lo volveré a hacer”. Cariño llegará con su nuevo trabajo “Tanto por decir”, mientras que Grande Amore vuelve tras un parón para ofrecer un directo cargado de energía punk. Luis Fercán estrenará en Bueu su cuarto disco “Postales perdidas”, acompañado por Melifluo, que presenta nueva formación y repertorio.

El sábado 2 de agosto será el turno de Alizzz, productor conocido por sus colaboraciones con C. Tangana o Rosalía, que debuta en SonRías Baixas como solista con los discos “Conducción temeraria” y “Tiene que haber algo más”. Judeline defenderá los temas de su primer álbum “Bodhiria”, fusionando pop, flamenco y electrónica. Maestro Espada presentará su debut homónimo con influencias del folklore murciano y Delaporte llevará al escenario su quinto álbum “Aquí y ahora”.

La jornada del sábado contará también con Sabela, The Rapants, Sobrezero, Kike Varela DJ, Griso y Capital Voskov. Los asistentes podrán disfrutar durante el día de sesiones vermú y propuestas musicales variadas.

El domingo 3 de agosto cerrará el festival Dani Fernández, uno de los artistas jóvenes más conocidos del panorama nacional. Presentará su disco “La Jauría”, acompañado por éxitos recientes como “Todo Cambia” o “Me Has Invitado a Bailar”. Carlos Ares llegará tras publicar “La boca del lobo”, Niña Polaca debutará en el festival defendiendo sus temas indie más conocidos y Marlena repetirá tras el éxito del pasado año.

Nena Daconte abrirá la última jornada repasando sus grandes éxitos junto a nuevas canciones incluidas en “La escafandra”. Pipiolas aportará juventud y pop fresco antes del cierre definitivo a cargo de NDLR.

SonRías Baixas no solo apuesta por una programación musical variada sino que también pone en valor la gastronomía local y las opciones turísticas que ofrece Bueu y las Rías Baixas. El festival cuenta con patrocinadores como El Águila, Johnnie Walker y Los40 como emisora oficial. La organización espera recibir miles de asistentes durante estos cuatro días en un entorno natural privilegiado donde la música se une al mar y la montaña.

Tendencias