Miércoles 30 de Julio de 2025
La región portuguesa de Beira Interior ha iniciado una nueva etapa en su promoción internacional con la organización de un viaje exclusivo para periodistas españoles especializados en vino, gastronomía y turismo. Esta acción, impulsada por la Comisión Vitivinícola Regional de Beira Interior (CVRBI), busca dar a conocer el potencial de la zona como destino de enoturismo y acercar sus vinos y paisajes al público español.
Durante cuatro días, siete periodistas procedentes de medios como Gastro&Style, Comer, Vivir, Dormir, Dear Magazine, Tierno que Pido, Food & Wine, Paralelo 20 (Radio Marca) y Cata del Vino recorrieron diferentes puntos de Beira Interior. El itinerario incluyó visitas a bodegas representativas como Lúcia & Américo Ferraz (Souvall), Rui Madeira Vinhos, Quinta dos Termos, Adega Cooperativa de Castelo Rodrigo y Quinta do Cardo. En cada parada, los participantes pudieron conocer el trabajo de los productores locales, centrado en la mínima intervención y el respeto por las variedades autóctonas.
El viaje también permitió a los periodistas descubrir la oferta gastronómica de la región en restaurantes como Nobre Vinhos & Tal y Colmeia, ambos en Guarda, así como en la Taberna da Matilde en Castelo Rodrigo. Los alojamientos seleccionados para esta experiencia fueron Casas do Côro en Marialva, Hotel Brasão Dourado en Pinhel y Casa da Cisterna en Castelo Rodrigo. Además de las catas y las comidas, el grupo realizó actividades culturales y de naturaleza, como la ruta por los Passadiços do Mondego y una visita a la Iglesia de Guarda.
Beira Interior se caracteriza por sus viñedos situados entre 450 y 800 metros de altitud, suelos graníticos y un clima continental con marcados contrastes térmicos. Estas condiciones favorecen la producción de vinos frescos, con alta acidez natural y una expresión varietal auténtica. Las variedades locales como Síria, Fonte Cal, Rufete, Marufo o Jaen son protagonistas en los vinos que elaboran tanto bodegas familiares como cooperativas.
El sábado por la noche tuvo lugar uno de los momentos centrales del viaje: la gala de entrega de premios del Concurso de Vinos de Beira Interior. La ceremonia se celebró en la Aldea Histórica de Castelo Rodrigo y contó con la presencia del secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios, Pedro Machado, así como del presidente de la Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo, Carlos Condesso. En esta edición participaron 95 vinos y se entregaron 33 galardones. El Gran Premio al Mejor Vino fue para Beyra Grande Reserva Tinto 2021. Otros reconocimientos fueron para Adega 23 – Espumoso Brut (Arinto) 2021 como Mejor Vino en Femenino; Folhas Caídas – Chardonnay 2024 recibió el Premio a la Mejor Imagen; Barroca da Malhada – Tinto 2023 obtuvo el Premio a la Mejor Imagen en Femenino; además se concedieron 29 medallas de Oro.
Rodolfo Queirós, presidente de la CVRBI, explicó que este primer viaje organizado para prensa española forma parte del esfuerzo por dar visibilidad a Beira Interior fuera de Portugal. Según sus palabras, el objetivo es mostrar una región que combina naturaleza, historia, cultura y una forma genuina de entender el vino. La iniciativa Beira Interior Wine Villages busca unir todos estos elementos para posicionar el territorio como referencia internacional en enoturismo sostenible.
Beira Interior se encuentra a menos de cinco horas por carretera desde Madrid. Su proximidad facilita el acceso para viajeros españoles interesados en conocer nuevos destinos vinícolas. La región ofrece paisajes naturales bien conservados, pueblos históricos y una cocina basada en productos locales. Con esta acción promocional y el impulso institucional recibido durante el concurso anual de vinos, Beira Interior refuerza su apuesta por atraer visitantes que buscan autenticidad tanto en el vino como en las experiencias turísticas.