El Ministerio de Agricultura convoca los Premios Alimentos de España 2025

Viernes 14 de Febrero de 2025

La 37ª edición busca reconocer la excelencia en el sector alimentario español, promoviendo calidad, innovación y sostenibilidad.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado la convocatoria para los Premios Alimentos de España 2025, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. Estos premios, que celebran su 37ª edición, buscan reconocer la excelencia en el sector alimentario español, desde la producción hasta el consumo. El objetivo es fomentar la calidad y la innovación en toda la cadena alimentaria.

Los premios se dividen en varias categorías: Industria Alimentaria, Innovación, Iniciativa Emprendedora, Producción Ecológica, Internacionalización Alimentaria, Producción de la Pesca y la Acuicultura, Comunicación, Restauración, Promoción, Iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario y un Premio Extraordinario. Cada categoría está diseñada para promover diferentes aspectos del sector, como la sostenibilidad, la digitalización y la promoción de productos locales.

Los interesados en participar deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del ministerio. Allí encontrarán un formulario que deben completar y acompañar de una memoria y documentación adicional. Las personas físicas también pueden presentar sus solicitudes en papel en el registro general del ministerio o en otros lugares autorizados. El plazo para presentar las solicitudes comienza el 12 de febrero y finaliza el 17 de marzo.

Estos premios forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para posicionar a España como un referente en gastronomía y alimentación. La campaña "El país más rico del mundo" busca resaltar la diversidad y calidad de los productos españoles. Además de premiar la excelencia, se pretende concienciar sobre la importancia de los alimentos y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva convocando estos premios desde 1987. En 2025, se celebra la edición número 37. La finalidad es promover y estimular a los diferentes actores de la cadena alimentaria, reconociendo su esfuerzo en áreas como la comercialización, la innovación, el desarrollo rural y el cuidado del medio ambiente.

Podrán participar explotaciones agrarias, instalaciones acuícolas, empresas alimentarias y pesqueras, así como entidades, organizaciones o asociaciones con sede en España. También pueden participar personas físicas que desarrollen su actividad en el país y cumplan con los requisitos específicos de cada modalidad.

Las modalidades incluyen el Premio a la Industria Alimentaria, que reconoce a empresas que integran aspectos de producción, transformación y sostenibilidad. El Premio a la Innovación distingue proyectos que aplican enfoques novedosos y fomentan la digitalización del sector agroalimentario. El Premio a la Iniciativa Emprendedora se centra en proyectos originales y creativos desarrollados en menos de seis años.

El Premio a la Producción Ecológica galardona a quienes contribuyen a la conservación de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente. El Premio a la Internacionalización Alimentaria reconoce el esfuerzo de empresas para consolidarse en el mercado internacional. El Premio a la Producción de la Pesca y la Acuicultura valora el trabajo de empresas que promueven productos pesqueros y acuícolas.

El Premio de Comunicación se otorga a trabajos periodísticos que promuevan el conocimiento de los alimentos de España. El Premio a la Promoción premia acciones de publicidad o campañas de comunicación de alimentos españoles. El Premio a la Restauración reconoce establecimientos que potencian el uso de productos nacionales en la gastronomía.

El Premio a la Iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario premia programas que buscan reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos. El Premio Extraordinario se otorga a personas o entidades con contribuciones destacadas en el sector.

Para participar, es necesario presentar una serie de documentos, incluyendo una memoria de las actuaciones más importantes. La documentación debe presentarse en formato digital, aunque las personas físicas pueden optar por presentar algunos documentos en papel. En el caso del Premio a la Producción Ecológica, se requiere un certificado que acredite el cumplimiento de la normativa sobre producción ecológica.

La selección de los premiados se realizará por un jurado compuesto por entre cinco y diez miembros. El plazo máximo para dictar la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria. Los premios consisten en un distintivo de excelencia y/o un diploma acreditativo, sin aportación económica. Los galardonados podrán utilizar el logotipo de los premios en sus actividades, previa solicitud.

La entrega de premios se realizará en un acto público organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la solemnidad adecuada. Estos premios son una oportunidad para reconocer y celebrar el trabajo de quienes contribuyen al desarrollo del sector alimentario en España.

Tendencias