ICEX subraya la innovación como pilar estratégico para la industria agroalimentaria

Miércoles 05 de Febrero de 2025

Informe presentado en el Auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones. Previsión de crecimiento en 2025 en número de empresas y atracción de capital.

El sector agrifoodtech en España ha experimentado un importante cambio en 2024, con un enfoque más sostenible y rentable que está impulsando la inversión y el crecimiento empresarial. El informe Agrifoodtech in Spain 2024 - Navigating Challenges and Catalyzing Innovation in AgriFoodTech, presentado en el Auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones, subraya el avance de la industria hacia modelos más eficientes y resilientes, con una previsión de crecimiento en 2025 tanto en el número de empresas como en la atracción de capital.

España cuenta con el potencial para desempeñar un papel clave en la tecnología agroalimentaria a nivel mundial, con especial protagonismo en biotecnología, logística y gestión de procesos. Estas áreas contribuyen a mejorar la eficiencia de la cadena de valor y fortalecen la competitividad del sector. Además, el informe pone de manifiesto un equilibrio de género en la composición de las empresas, reflejando la igualdad en el emprendimiento dentro de este ámbito.

El sector agrifoodtech español sigue una estrategia basada en la integración tecnológica, la expansión de mercado y la sostenibilidad. Predominan los modelos de negocio B2B, lo que evidencia una apuesta por soluciones transversales y adaptables a distintos segmentos. Asimismo, las empresas muestran una marcada orientación internacional, alineándose con el compromiso de ICEX de facilitar su proyección exterior.

Pablo Conde, director general de Internacionalización de la Empresa, ha subrayado que la innovación es un pilar estratégico para el posicionamiento mundial de la industria agroalimentaria. Desde ICEX se promueve la cohesión del ecosistema empresarial como herramienta para ganar escala dentro y fuera de España. En esta línea, programas como DESAFÍA, desarrollado por ICEX y Red.es, han facilitado la conexión de startups y corporaciones con otros mercados de referencia. Este programa, financiado con fondos Next Generation, ha celebrado cinco ediciones en los últimos tres años y continuará en 2025.

El informe también examina el ecosistema de startups, analizando su estructura, las tecnologías aplicadas y el entorno innovador en el que operan. Incluye información sobre los actores clave que están impulsando la transformación del sector y una sección dedicada a tendencias, con entrevistas que ofrecen una visión detallada de la industria.

La publicación resalta que la industria agrifoodtech en España está bien posicionada para afrontar el futuro, consolidando su capacidad innovadora y reforzando su presencia en el mercado internacional.

Más información
(PDF)Informe AgriFoodTech in Spain 2024

Tendencias