Los Premios a la Excelencia Enoturística reconocerán la labor de diferentes actores del sector vitivinícola

Tarragona

Miércoles 05 de Febrero de 2014

Abiertas las inscripciones de los Premios a la Excelencia Enoturística de la CEPTA

La CEPTA (Confederación Empresarial de la Provincia de Tarragona), ha abierto el periodo de presentación de candidaturas para las empresas que deseen participar en los premios que se entregarán en el marco de la próxima Nit Empresarial 2014 que se celebrará de nuevo en la Fira de Reus.

Y por tercer año consecutivo, formando parte de los premios de la CEPTA, tendrán un papel destacado los Premios a la Excelencia Enoturística que reconoceran la labor de diferentes actores del sector vitivinícola en tres categorías: Premio a la Excelencia Enoturística para Bodegas y Cooperativas, Premio a la Excelencia Enoturística para Restauración y Alojamiento, y Premio a la Excelencia Enoturística para Intermediarios de Ocio.

La provincia de Tarragona cuenta con el todo el potencial necesario para convertirse en todo un referente enoturístico a nivel mundial y para conseguirlo se han de combinar múltiples factores pero todos ellos con un denominador común que es la calidad. Solo así se podrá conseguir que el enoturismo se convierta en el motor economíco de muchas zonas de la provincia. Es con esta finalidad, la de incentivar la búsqueda de la calidad, que nacen los Premios a la Excelencia Enoturística. Según Óscar Manrique, coordinador de los galardones y director de la Enoguia Bodegas de Tarragona "cada vez más bodegas, restaurantes o alojamientos apuestan por el enoturismo como una forma de dar a conocer un territorio a un público ávido de descubrir lugares singulares y auténticos".

Y las estadísticas no engañan, puesto que el enoturismo crece día a día en las 5 denominaciones que acoge la demarcación y cada vez son más las bodegas que ofrecen propuestas de todo tipo para atraer a un público de alto poder adquisitivo, alejado de los perfiles de sol y playa.

A los premios se podrán presentar todas aquellas empresas vinculadas al enoturismo y al sector vitivinícola que desarrollen su actividad en las comarcas de Tarragona, tales como: bodegas, cooperativas, vinotecas, hoteles, restaurantes, casas de turismo rural, agencias de viajes...

En esta edición se ha trabajado mucho en facilitar y simplificar todo el proceso de inscripción y de envío de toda la información necesaria para participar.

Tendencias