Cantabria
Jueves 15 de Noviembre de 2012
Setas, castañas, orujo, productos del cerdo, legumbres... son protagonistas de algunas de estas citas en las que se exalta el producto autóctono y de temporada.
En estos próximos días vamos a asistir a múltiples eventos en los que la comida sigue siendo el gran atractivo.
Entre el 16 y el 18 de noviembre, el Palacio de Exposiciones de Cantabria celebrará 'Degusta Cantabria'. En este certamen se podrá asistir a los showcooking a cargo de los mejores cocineros de Cantabria que se celebrarán en la parte llamada 'laboratorio del gusto', presentaciones de productos, catas y degustaciones en el 'nido de sensaciones'; talleres de cocina, de café, cócteles y gin tonic, infantiles de cocina o de tallado de frutas.
Este mismo fin de semana la localidad de Casar de Periedo se traslada a mediados del siglo pasado para ambientar su popular Feria de la Alubia y la Hortaliza, en las que los productos de la zona y la artesanía típica invaden el pueblo en una popular cita en la que se podrán degustas la sopas de ajo, el café de puchero o un cocido montañés con yogur elaborado en el municipio.
Si lo que se busca son las setas, aprovechando que están en su mejor momento, en el pueblo de Tollo en el municipio lebaniego de Vega de Liébana se va a celebrar también el próximo fin de semana el curso 'introducción a la recolección de setas comestibles y medicinales', un programa que incluye además de charlas sobre conceptos básicos relacionados con las setas, salidas al campo, demostraciones...
El curso está organizado por la Asociación Micológica de Educación Ambiental y la posada de Tollo, y el programa incluye alimento y comidas en la posada.
Para los que tienen inquietudes gastronómicas y quieren aprender a cocinar con uno de los grandes, puede hacerlo en el Aula de Cocina del Cenador de Amós, con una estrella Michelin. Los arroces, los pinchos o las comidas navideñas son los temas de los cuatro cursos que este chef impartirá los días 25 de noviembre y 2, 15 y 16 de diciembre.
Otra opción para ver cómo se elabora uno de los productos más premiados de Cantabria, los quesos de la Jarradilla y más concretamente el 'divirín', es acercarse hasta la quesería en el pueblo de Tezanos cualquier sábado hasta diciembre a las 12:00 horas de la mañana. Durante 45 minutos los responsables de esta quesería muestran a los asistentes la elaboración del queso pasiego y tras acabar hay una cata de ellos. Además, el 8 de diciembre organizarán un taller de mantequilla pasiega, una de las bases para la elaboración de los dulces más famosos de Cantabria: los sobaos y las quesadas.
Además de todas estas citas en diversos puntos de la región se celebran diferentes jornadas con productos de temporada como las jornadas del cerdo en la zona de Asón-Agüera o del potaje en Torrelavega. También comienza la temporada del cocido montañés que se degusta en todos los restaurantes de Cantabria, aunque en el valle de Cabuérniga es especialmente popular.