Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios nacionales

Madrid

Lunes 12 de Noviembre de 2012

"El País" titula que la subida del pienso y la caída del precio de la leche acelera el cierre de granjas, que España pide que se bloquee la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y que el "Prestige" no se revisa desde hace cinco años.

"El Mundo" publica que cuarenta mil griegos buscan trabajo en agricultura para intentar capear la crisis y que José María Ruiz Mateos empleó como padrino en la Junta de Andalucía a quien fuera mano derecha de Manuel Chaves, Gaspar Zarrías.

"ABC" indica que Fiat lanza el modelo 500L, el primer coche al que se podrá incorporar una máquina de café espresso con sistema de cápsulas Lavazza y que la banca deberá reducir su plantilla en unas 70.000 personas hasta 2014.

"La Razón" informa de que España reducirá al mínimo los experimentos con animales, según una ley que estará lista en dos semanas y de que las regiones vitivinícolas de la Unión Europea defienden el derecho de plantación.

"La Vanguardia" destaca que la feria de degustaciones Orígens de Olot (Gerona) celebrará una segunda edición tras el éxito cosechado, que el teatro de Bescanó (Gerona) vende zanahorias en lugar de entradas para burlar la subida del IVA cultural y que la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores reducirá el desperdicio alimentario.

Añade que el restaurante barcelonés Fishhh! ha instalado una barra de ostras y marisco para completar su oferta y que el grupo frutícola Actel renueva su estrategia para el exterior.

"La Voz de Galicia" detalla que el nuevo protocolo contra vertidos se va a aprobar 10 años después del "Prestige", que la flota gallega confía en frenar el recorte propuesto para el marrajo, que los armadores dan por hecho el aumento de la cuota de capturas del atún rojo y que la Xunta destina dos millones a Grupos de Acción Costeira.

Subraya que la Cofradía de Ferrol puede cerrar el año con solo una campaña de vieira y que Dinamarca retira la tasa a los alimentos que engordan por su gran coste administrativo.

"La Gaceta" se hace eco del aniversario de la catástrofe del "Prestige", que los empresarios catalanes se reunirán con Artur Mas, de que el mercado de productos ecológicos podría crecer un 12 % anual hasta 2020, de que el sector del aceite de oliva debate en Madrid acerca de su futuro.

Tendencias