País Vasco vende 150 millones de euros de vino en los mercados internacionales durante 2011

OEMV

Lunes 04 de Junio de 2012

Las exportaciones de vino del País Vasco crecieron en el año 2011 un 16% en valor hasta alcanzar los 150 millones de euros y un 18% en volumen hasta los 45 millones de litros

El pasado 31 de mayo, el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) participó en una jornada organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco en Laguardia para, por una parte analizar la evolución reciente de los mercados del vino tanto español como del País Vasco y, por otra, debatir entre sector exportador y administración las actividades idóneas para apoyar la internacionalización del vino en la Comunidad.

Tras la explicación de los objetivos de la jornada por parte de la Directora de Innovación e Industrias Alimentarias, Dña. Amaia Barrena, el Director del OeMv incidió en la evolución de los mercados del vino, con la profundización en las dos tendencias que vienen definiéndose en los últimos años: creciente internacionalización, por una parte, y progresivo traspaso del consumo nacional desde el canal de la restauración hacia el consumo en los hogares.

Centrando el análisis en la evolución de las exportaciones vascas de vino, desde el Observatorio se mostraron los datos por tipos de productos, mercados y evolución de los últimos años.

Exportaciones, que siguen una línea similar a las del conjunto de España aunque a un ritmo ligeramente inferior, pero manteniendo una preponderancia de las ventas de vinos con denominación de origen y a un precio medio total de 3,36 euros por litro, que es notablemente mayor al euro al que, de media, se venden los vinos del conjunto del país.

Entre los mercados, destacó el importante crecimiento de ventas en la mayoría de los mismos, con la excepción de Suecia.

La jornada, con nutrida representación de las bodegas de Rioja Alavesa y de Txacolí continuo con una explicación por parte del Departamento sobre la utilización de las ayudas a la promoción en países terceros durante los últimos años y un interesante debate sobre las medidas que para apoyo a la internacionalización del vino vasco mejor pueden adoptarse desde el propio Departamento.

Tendencias