Madrid
Lunes 12 de Marzo de 2012
El tema escogido para estas jornadas especializadas ha sido la “Maceración pre-fermentativa, estabilidad de color y precursores aromáticos y aromas de reducción”.
El plazo de inscripción en este encuentro, dirigido a todos los enólogos y técnicos de bodegas que quieran participar, está abierto y, para formar parte de este acontecimiento, los interesados tienen que dirigirse a la Fundación, a través del correo electrónico eventos@culturadelvino.org o del teléfono 917 992 980.
Investigadores universitarios y profesionales de la enología de España y Francia abordarán a lo largo del día los efectos que sobre el color y los aromas de los vinos tienen las diferentes técnicas pre-fermentativas.
La jornada está dividida en tres grandes bloques, uno dedicado al color, otro enfocado a los aromas y un bloque práctico de cata (a las 18.00 horas) en la que se compararán diferentes varietales con maceración pre-fermentativa en frío y sin ella, a cargo de José Hidalgo.
El Encuentro dará comienzo a las 9.00 horas, con la entrega de la documentación y la presentación de las jornadas. A continuación, a las 9.30 horas, Fernando Zamora, de la Universitat Rovira i Virgili abordará los “Estudios de maceración pre-fermentativa y su efecto sobre polifenoles y color”.
Tras él, a las 10.15 horas, Miguel Palma, de la Universidad de Cádiz, hablará sobre la “Extracción de polifenoles mediante aplicación de ultrasonidos en uvas en maduración”.
Por su parte, Trinidad Márquez expondrá a los asistentes el papel de la Plataforma Tecnológica del Vino en la investigación. A las 11.45, Juan Cacho, de la Universidad de Zaragoza, disertará sobre los “Estudios de maceración pre-fermentativa y precursores aromáticos varietales”.
Por su parte, Rosario Salinas (U. Castilla-La Mancha) presentará su ponencia “Análisis de los precursores aromáticos glicosídicos de uvas y mostos de variedades tintas mediante la determinación de la glucosa liberada por hidrólisis ácida”. Desde el Inra-Supagro de Montpellier llegará Alain Razungles para hablar sobre los “Compuestos azufrados del vino que tienen impacto positivo sobre el aroma.
A las 15.45, Purificación Fernández abordará la “Contribución de las fracciones aromáticas y no-volátil a las propiedades sensoriales de los vinos”. Más tarde, Antonio Palacios, hablará sobre el “Impacto del carácter vegetal y aromas de reducción en vinos de calidad” y Purificación Hernández volverá a intervenir con “Influencie de las labores culturales realizadas en el viñedo sobre la síntesis de precursores aromáticos y su efecto en el aroma”. Dolors Subirà, de J. Vigas, ilustrará a los participantes sobre el aroma a corcho. La clausura está prevista para las 18.45 horas.