Rías Baixas presenta sus vinos cosecha 2010 en Vigo

Redacción

Viernes 22 de Julio de 2011

Denominación de Origen Rías Baixas ofreció ayer en sociedad una presentación de la añada del 2010 en Vigo

Denominación de Origen Rías Baixas ofreció ayer en sociedad una presentación de la añada del 2010 en Vigo

Ramón Huidobro (izquierda) y José Ramón Meiriño, brindan con Rías Baixas

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2953"}

El pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas hizo público recientemente la calificación 'muy buena' de la cosecha 2010, teniendo en cuenta las valoraciones del panel de catadores y los análisis químicos de las muestras que se comercializan.

Por este motivo, la Denominación de Origen Rías Baixas ofreció el pasado jueves en Vigo una presentación en sociedad de la cosecha 2010.

Al acto asistieron José Ramón Meiriño y Ramón Huidobro, presidente y secretario general del Consejo Regulador, respectivamente.

Ambos expresaron su satisfacción por la buena marcha de la Denominación. De hecho, el pasado 30 de junio ya habían calificado algo más de once millones de litros, lo que supone un incremento de un 22% respecto del año anterior.

Los máximos mandatarios del Consejo Regulador informaron también de la buena marcha de la D.O. Rías Baixas que, dentro de los blancos nacionales, superan el 15% de producción.

En tanto que las exportaciones al extranjero no paran de crecer, convirtiéndose en un punto fuerte de los vinos Rías Baixas, que ya venden fuera el 22,4%, con un crecimiento el año pasado del 16%. Un total de 71 bodegas pusieron 4,7 millones de botellas de vino en el mercado de 54 países.

Además de la cantidad de vino, la propia D.O. crece en extensión, hasta el punto de convertirse ya en la Denominación más grande de Galicia con más del 50% de la producción de vino gallego, según explican. En este sentido, D.O. Rías Baixas cuenta en la actualidad con 6.500 viticultores y 187 bodegas.

Junto a todo ello, se une el reconocimiento de los premios con más de un centenar de galardones en los últimos doce meses y las 51 menciones en la guía 'Wine Advocate' de Robert Parker, tres más que el año anterior. Del total, 26 vinos reciben 90 o más puntos del prestigioso crítico.

Vendimia

En cuanto a la próxima cosecha los titulares de la D.O. explicaron que "se presenta inmejorable" y probablemente se convierta en un año histórico tanto en cantidad como en calidad.

El mes de mayo, cuando se produce la floración, fue un mes con muy buen tiempo, "así que todo lo que brotó se llevó a término", explicó el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Ramón Huidobro.

A ello se sumó una primavera sin enfermedades y ahora todos están pendientes de la últimas semanas de agosto, que marcarán el grado de la uva. La denominación estará vendimiando en las cinco subzonas en la primera semanas de septiembre, aunque algunas fincas podrían incluso adelantarse a esa fecha.