Xunta de Galicia
Miércoles 08 de Junio de 2011
Seis empresas turísticas del Parque Natural Baja Limia-Serra del Xurés que superaron el proceso de acreditación para lograr su adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) recibieron hoy sus correspondientes certificados, en un acto que tuvo lugar en el propio espacio natural y al que asistieron el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez; la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, y el director general de Conservación de la Naturaleza de la Consellería de Medio Rural y consejero de EUROPARC (fundación que promueve estos reconocimientos), Ricardo García-Borregón.
En la entrega también estuvieron presentes el representante de EUROPARC-España, Javier Gómez-Limón García y, en representación de TURESPAÑA, el subdelegado del Gobierno en Ourense, Camilo Ocampo. Las seis empresas reconocidas tuvieron que superar un proceso de nueve meses, en los que mejoraron la sostenibilidad de sus negocios y la calidad de su oferta, para poder recibir esta certificación.
A CETS es una iniciativa de la Federación EUROPARC con participación de las administraciones públicas, empresas y otros aliados, que tiene como principal objetivo fomentar el turismo sostenible en las áreas protegidas. Actualmente cuenta con 77 espacios acreditados en Europa, 30 de ellos en España.
La adhesión de las empresas turísticas a la CETS pretende fomentar la colaboración entre los gestores de los espacios naturales protegidos acreditados con esta Carta y las empresas turísticas, estableciéndose entre ambos sólidos compromisos para avanzar cara un turismo más sostenible.
García-Borregón resaltó la importancia de este Parque como figura canalizadora de ideas y esfuerzos encaminados a conservar el medio ambiente y, su vez, favorecer el desarrollo socioeconómico de los ayuntamientos que forman parte del incluso.
Asimismo, el director general añadió que, para el futuro próximo, la Consellería de Medio Rural –junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino- ha firmado un convenio de colaboración de apoyo a la gestión de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés-Xurés (compartida con el país luso y declarada por la UNESCO) de dos millones de euros que serán destinados a infraestructuras, obras de acondicionamiento de hábitats, mejoras en accesibilidad, equipaciones en nuevas tecnologías y, por supuesto, en la integración de la población local y las partes interesadas en el desarrollo de la Reserva.
Por su parte, la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, subrayó durante el acto "la vital importancia que juega la sostenibilidad en las políticas de la administración turística", algo que, según recordó, se refleja en el Plan de Acción 2010-2013 de su departamento, "en el que tres de sus actuaciones determinan la apuesta por el turismo sostenible".
En su intervención, Carmen Pardo destacó que la naturaleza es la primera motivación que mueve a los visitantes a acercarse a Galicia, por lo que consideró "primordial" apostar por filosofías como el ecoturismo o por los espacios naturales que, destacó, "se están convirtiendo en un destino turístico de primera magnitud".
Con este acto culmina un proceso de 9 meses en el que las empresas trabajaron por mejorar la sostenibilidad de sus negocios y la calidad de su oferta. Para ello, contaron con la ayuda de una asistencia técnica financiada por el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), a través de un convenio firmado con EUROPARC-España y la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales, en 5 espacios naturales protegidos de España, entre ellos el Parque Natural Baja Limia-Serra del Xurés.
A partir de ahora, para mantener esta distinción, las empresas tendrán que seguir trabajando y poner en marcha los compromisos de futuro asumidos voluntariamente para mejorar su oferta y su conexión con el parque natural; así como mejorar la gestión ambiental y fomentar el desarrollo socioeconómico de la zona.
Las empresas que se adhirieron a la CETS en el Parque Natural Baja Limia-Serra del Xurés son la Casa de la Feria, Xurés Activo, Casa Baralló, Casa de la Feria Vieja, Casa Vacacional de Prado y Balneario Lobios Caldaria.