Alfredo Selas, Exquisiterioja
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Las asociaciones de sumilleres de Álava, Bizkaia y Guipuzkoa tuvieron el pasado lunes su fiesta anual con la celebración en Vitoria del 25º campeonato de sumilleres para elegir al sumiller que representará a Euskadi en el Concurso Nacional oficial de la UAES (Unión de asociaciones de sumilleres de España) que se celebrará en Madrid el próximo abril. El encuentro, organizado por la Asociación alavesa de sumilleres, ha sido un éxito de participación, de competición con los concursantes, de gestión en el desarrollo de las diferentes pruebas, así como de los miembros del Jurado en su difícil tarea de evaluación del conocimiento, destrezas y presentación de los concursantes.
Tras la disputa del proceso de clasificación realizado en la mañana, ya en la tarde los cuatro sumilleres clasificados tuvieron que enfrentarse a muy exigentes pruebas -con público presente- en la final. Los profesionales finalistas, dos chicas y dos chicos, han configurado la internalización y mestizaje de lo que es la hostelería hoy en día en Euskadi y en España: las dos finalistas una es de Perú y la otra de Francia, y ellos uno de Italia y otro de España. Este, Jorge Rodríguez, ha sido el ganador, es gallego y trabaja en el restaurante R de Roca en Miranda de Ebro, Burgos; ya fue finalista y ganador en años anteriores. Jorge me dice que la competición le anima a mejorar cada día, más allá del servicio que realiza en el restaurante; tiene ya experiencia y espera competir a alto nivel en el concurso nacional el próximo abril.
Compañeros de batallas y de jurados desde hace muchos años de quien esto escribe, José Félix Paniego, Jefe de Sala y sumiller del restaurante Echaurren de La Rioja, Presidente de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja y condecorado con el Premio Nacional de Gastronomía -además de otros galardones- y Jon Andoni Rementería, sumiller y responsable del restaurante Remenetxe de Muxika, campeón de Euskadi y de España de Sumilleres hace unos años, me expresan su percepción y sentir de lo necesario de los concursos regionales, nacionales e internacionales como forma de adquirir conocimiento, preparación y ánimo de superación en las exigentes tareas y desafíos que han de realizar los sumilleres, siempre con vocación de servicio y afán por mejorar cada día en una profesión como trabajadores en restaurantes de alto nivel que colaboran para que la marca España sea cada vez más conocida en sus vinos y otros productos agroalimentarios.
Por su parte Gorka Uriarte, Presidente de la activa Asociación alavesa de Sumilleres desde 2014 y Director del concurso, me comenta que su asociación tiene en la actualidad más de cincuenta miembros con distintos perfiles profesionales, pero a todos les une su pasión por el mundo de los vinos, la sumillería y la formación continua, incluso en estos tiempos donde es complicado encontrar personas que quieran iniciarse en el fascinante mundo de la cultura del vino y en la exigente profesión de servicios de hostelería y restauración.