Lunes 30 de Junio de 2025
Leído › 948 veces
La Ruta del Vino de Rueda ha cerrado la cuarta edición de su ciclo Catas Singulares en Lugares Únicos este sábado, 28 de junio, con la asistencia de 250 personas. El evento ha reunido a público y productores en espacios patrimoniales del territorio, donde se han ofrecido catas comentadas, maridajes con productos artesanales y música en directo al atardecer.
El ciclo ha comenzado en el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, un edificio de barro con más de dos siglos de historia que hoy funciona como Centro de Interpretación de la Naturaleza. Allí, los asistentes han conocido el entorno natural y la historia local. La siguiente parada ha sido la iglesia de San Pedro de Alcazarén, un ejemplo del románico-mudéjar en la provincia. El cierre se ha celebrado en el Castillo de la Mota, en Medina del Campo, uno de los monumentos más conocidos de Castilla y León.
Durante las catas, los propios elaboradores han guiado a los participantes por las características y matices de sus vinos. Han participado bodegas como Cuatro Rayas, Blanco Nieva (Grupo Martúe), De Alberto, Rodríguez y Sanzo, Val de Vid, Emina (Grupo Matarromera), Finca Montepedroso e Yllera Bodegas & Viñedos. Cada vino se ha acompañado con quesos artesanos de Muñiz, Campoveja y Rueda Cheesemonger, así como dulces tradicionales elaborados por La Giralda de Castilla, Pastelería Galicia y Xokoreto - La huella del Duero. También se han ofrecido mieles y polen producidos por La Miel de Amable.
La música en directo ha formado parte esencial del ambiente. Los grupos Wine Notes, Just Ladies y Alejandra Barella (Lo que te cante Music) han actuado durante los atardeceres en cada uno de los espacios seleccionados.
Marta S. Martínez Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda, ha explicado que esta edición ha superado las cifras anteriores y refuerza el compromiso con un turismo sostenible y vinculado al territorio. Según sus palabras, cada cata representa una celebración conjunta entre vino, historia y personas que apuestan por lo auténtico.
El ciclo Catas Singulares en Lugares Únicos ya suma nueve enclaves visitados desde su inicio. Entre ellos figuran conventos, olivares, viñedos singulares, cementerios históricos y bodegas subterráneas centenarias. El evento cuenta con reconocimientos como el Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023 y una mención especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024.
La organización ha contado con la colaboración de instituciones públicas, ayuntamientos y empresas privadas del territorio. El objetivo es dinamizar el medio rural y poner en valor tanto el patrimonio material como el inmaterial ligado al vino y a la cultura local.
Leído › 948 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa