Miércoles 21 de Mayo de 2025
Leído › 1098 veces
La segunda jornada de GastroCanarias 2025 ha tenido como protagonistas a los municipios de Teguise y Tías en el Aula de Saborea Lanzarote. El evento se celebró en el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife, donde chefs, pasteleros, sumilleres y representantes institucionales se reunieron para mostrar la riqueza gastronómica y vitivinícola de Lanzarote.
David Brito, del restaurante Dunas de Famara, y Santi Falcón, del hotel César Lanzarote, llevaron a cabo cuatro demostraciones culinarias en directo. Los asistentes llenaron todas las sillas disponibles y algunos siguieron las sesiones de pie. Los cocineros prepararon platos que reflejan el paisaje y los productos locales. Entre las recetas presentadas se encuentran un ajoblanco con jurel en salazón y caramelo salado de papa Los Valles, una sopa de papas Los Valles con cilantro reinterpretado, cebolla de Lanzarote rellena glaseada en su propio jugo y sardina de La Tiñosa marinada con cítricos y queso insular.
En la parte dulce, Adelia, pastelera-repostera, y Ayoze Luis, de Pastelería San Antonio, ofrecieron una tarta de queso de cabra elaborada con producto local y un panito casero con gofio, brevas y elementos crujientes. Estas propuestas cerraron las sesiones culinarias del día.
El stand recibió la visita de figuras del sector como David Ghos, presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias; Víctor Suárez, chef del restaurante Haydée; Diego Schattenhofer, chef del restaurante 1973 Taste; así como periodistas especializados como Fran Belín, Clemente González, Sergio Lojendio y los equipos de Canary Foodies y Food Kool. También acudieron representantes institucionales como Nori Machín, consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote; Narvay Quintero, consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias; Valentín González, consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife; Fran Hernández, concejal de La Laguna; Juan Antonio Alonso (GMR); Luis Arráez (ICCA) y José Carlos Marrero, director del propio evento.
Nori Machín explicó que la presencia en GastroCanarias supone una apuesta importante para Lanzarote porque permite unir gastronomía y paisaje en una sola propuesta. Joao Faraco, chef responsable de la delegación Saborea Lanzarote, señaló que el objetivo era rendir homenaje a los productos principales de cada municipio. Mencionó ejemplos como la cabra y el queso en el sur, la batata en San Bartolomé o los tomates y carabineros en Tinajo. Faraco subrayó que el sector primario expresa su valor a través del trabajo conjunto con los cocineros.
Durante toda la jornada se sirvieron vinos procedentes de tres bodegas lanzaroteñas: Erupción (con referencias como Milagro de Magmasia Colección 100% Malvasía volcánica con lías, Lágrimas Pele Rosado y Piroclastos dulce Moscatel), Martinón (Lágrima 100% Malvasía Volcánica Blanc de Noirs 100% Listán negro y Afrutado 100% Malvasía) y Vulcano (Malvasía seco y Tinto Listán). Además se organizó un taller centrado en las variedades Malvasía, Diego, Listán y Moscatel.
El stand mostró a los profesionales acreditados productos artesanos como quesos locales, vermut elaborado en la isla, mantecados tradicionales o mermeladas. Una acción muy seguida fue la elaboración en vivo de pellas de gofio por parte del grupo Los del gofio Arráez.
La jornada permitió conocer cómo Teguise y Tías trasladan sus paisajes al plato mediante técnicas actuales sin perder la esencia local. El evento sirvió también para poner en valor el trabajo conjunto entre productores primarios y cocineros. GastroCanarias continúa así su labor como punto de encuentro para profesionales del sector gastronómico y turístico.
Leído › 1098 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa