Jueves 10 de Abril de 2025
Leído › 979 veces
La comarca de Rioja Alavesa se prepara para recibir a visitantes durante la Semana Santa con una oferta variada que combina naturaleza, cultura, gastronomía y tradición religiosa. Situada al sur de Álava, esta zona es conocida por su producción vitivinícola y por sus pueblos con historia. Durante los días festivos, muchas personas eligen este destino para pasar unos días en familia o con amigos.
Las actividades disponibles incluyen rutas de senderismo entre viñedos, visitas a bodegas, degustaciones de vino con pintxos y recorridos por villas medievales. El turismo del vino es uno de los principales atractivos de la región. Las bodegas abren sus puertas para mostrar sus instalaciones y ofrecer catas guiadas. Algunos restaurantes locales también proponen menús especiales que combinan platos tradicionales con vinos de la zona.
Además del vino y la gastronomía, Rioja Alavesa ofrece paisajes naturales que invitan a caminar y conocer el entorno. Entre las rutas más conocidas están las Lagunas de Laguardia, el Dolmen de la Hechicera en Elvillar/Bilar, el Nacedero y el macizo de Monforte en Kripan, o el camino entre la Ermita de Santiago y La Laguna en Navaridas. Estas rutas permiten conocer tanto la geografía como el patrimonio cultural del lugar.
Durante la Semana Santa también se celebran actos religiosos que forman parte del calendario tradicional. Uno de los más conocidos es el Descendimiento o Desenclave en Laguardia. Tiene lugar el Viernes Santo al atardecer, después de los oficios religiosos. En este acto, miembros de la cofradía Hermanos de la Escuela de Cristo bajan cuidadosamente la imagen articulada de Cristo crucificado desde lo alto del altar mayor. Lo hacen vestidos con túnicas negras y siguiendo un protocolo que se ha mantenido durante generaciones. El acto se realiza en silencio y reúne a vecinos y visitantes en un ambiente solemne.
El turismo rural también tiene un papel importante durante estas fechas. Muchas personas optan por alojarse en casas rurales o pequeños hoteles situados en pueblos como Labastida, Samaniego o Elciego. Estos alojamientos permiten conocer mejor la vida local y disfrutar del ritmo tranquilo del entorno.
La web oficial visitriojaalavesa.com ofrece información actualizada sobre actividades disponibles, horarios de visitas a bodegas, rutas recomendadas y eventos religiosos. También permite reservar experiencias adaptadas a distintos perfiles: familias con niños, parejas o grupos de amigos.
Rioja Alavesa combina tradición religiosa con propuestas culturales y gastronómicas. Su oferta turística durante Semana Santa permite conocer una comarca que mantiene vivas sus costumbres mientras abre sus puertas al visitante.
Leído › 979 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa