Víctor Lugo y Aridani Alonso demuestran la sostenibilidad en la alta cocina en Madrid Fusión

Casa Romántica presenta su modelo de cocina basado en la sostenibilidad y la proximidad en Madrid Fusión

Martes 28 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1094 veces

El restaurante Casa Romántica, dirigido por Víctor Lugo y el chef Aridani Alonso, se ha presentado como una de las atracciones culinarias más notables en la reciente edición de Madrid Fusión. Este evento, que reúne a los exponentes más importantes de la gastronomía internacional, fue el escenario elegido por el equipo de Casa Romántica para demostrar cómo un modelo de cocina basado en la sostenibilidad y la proximidad puede transformar los productos locales en experiencias gastronómicas de alto nivel.

Ubicado en el Valle de Agaete, este restaurante no solo sirve como un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa, sino también como una cátedra de aprendizaje sobre la importancia del respeto al medio ambiente y la valorización de los recursos naturales locales. El espacio, que anteriormente fue hogar de los poetas Tomás Morales y Alonso Quesada, ha sido revitalizado bajo la visión de Lugo, quien ha integrado las fincas de la propiedad en el concepto culinario del restaurante, abarcando una extensión de 25 hectáreas.

Durante su participación en Madrid Fusión, Lugo y Alonso exhibieron el concepto de 'círculo cerrado' de su cocina, que asegura que casi todos los ingredientes utilizados en el restaurante se produzcan en sus propias fincas o se adquieran de productores locales del valle. Este enfoque no solo garantiza la frescura y calidad de los alimentos, sino que también fortalece la economía local y reduce la huella de carbono asociada al transporte de ingredientes.

El menú de Casa Romántica es una celebración de la diversidad agrícola de Gran Canaria, con platos que van desde croquetas de conejo con mojo de almendras hasta queso curado de la isla a la plancha con dulce de tomate y mojo de cilantro. Estos platos se acompañan de vinos de la propia bodega del restaurante, Los Berrazales, y café de la Finca La Laja, destacando la integración completa de la producción local en su oferta gastronómica.

El proyecto también enfatiza el manejo ecológico integral, incluyendo prácticas como el compostaje y el mantenimiento de una relación directa y consciente con los artesanos locales y productores que respetan el entorno natural de la isla. Esta filosofía se extiende a todos los aspectos del funcionamiento del restaurante, desde la cocina hasta la gestión de residuos, lo que refleja un compromiso auténtico con la sostenibilidad.

La propuesta de Casa Romántica va más allá de la simple preparación de alimentos, posicionándose como un centro de interpretación del producto de Gran Canaria, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y el desarrollo de los sabores característicos de la isla. La integración de las fincas permite a Lugo y Alonso no solo utilizar ingredientes de máxima calidad, sino también educar a sus comensales sobre la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía.

La historia del lugar también se hace presente en cada rincón del restaurante, desde los jardines hasta las terrazas y las zonas de cultivo, que están meticulosamente cuidadas para asegurar que la producción sea respetuosa con el entorno y sostenible a largo plazo. El restaurante ofrece una experiencia culinaria que es tanto un viaje por la historia gastronómica de Canarias como una visión hacia el futuro de la cocina sostenible.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1094 veces

Tendencias

Más Tendencias