La ciencia respalda el consumo moderado de vino como parte de un estilo de vida saludable

Dieta Mediterránea y vino, claves para una vida larga y saludable según expertos

Jueves 11 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 2123 veces

Este jueves, 10 de julio, en Valencia, se llevó a cabo un evento organizado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) en colaboración con la Denominación de Origen Valencia, donde se discutieron las conexiones entre el consumo moderado de vino y un estilo de vida saludable, basándose en la evidencia científica disponible.

El acto contó con la intervención del Dr. Ramon Estruch, presidente de FIVIN, quien explicó la relación entre el consumo moderado de vino y sus posibles efectos positivos en la salud. El Dr. Estruch enfatizó la importancia de la moderación y el contexto adecuado para el consumo del vino, sugiriendo que este debe ser siempre acompañado de alimentos para maximizar los beneficios y reducir cualquier riesgo. Subrayó cómo el vino es parte integral del estilo de vida mediterráneo, conocido por sus beneficios para la salud. Este estilo de vida, que abarca una alimentación equilibrada, actividad física regular y consumo moderado de vino, ha demostrado ser efectivo en la prevención de enfermedades cardiovasculares y otras condiciones de salud. Según Estruch, el vino contribuye en un 20% a los beneficios de la Dieta Mediterránea.

El presidente de la Denominación de Origen Valencia, Salvador Manjón, destacó la necesidad de que el sector vitivinícola comunique de manera responsable, basándose en la evidencia científica. Afirmó que es fundamental proporcionar información precisa para fomentar una cultura de consumo responsable y saludable. En sintonía con esto, el Dr. Estruch subrayó que este enfoque permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas sobre el consumo moderado de vino.

La evidencia científica actual apoya que el vino, cuando se consume con moderación, puede formar parte de un estilo de vida saludable y tiene beneficios contrastados para la salud, siempre refiriéndose a adultos sanos. Sin embargo, FIVIN advierte sobre los peligros del consumo abusivo y sus efectos nocivos en la sociedad. La fundación promueve la importancia de la moderación y la prevención del consumo excesivo, recordando que cualquier estudio sobre el vino y la salud no reemplaza el consejo médico profesional.

Durante el evento, Toni Cruces, director de FIVIN, presentó las futuras normativas europeas y nacionales relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas, incluyendo el vino. Esta información fue especialmente relevante para las bodegas asistentes, que pudieron conocer de primera mano las nuevas regulaciones y su impacto en su actividad y en la promoción del consumo responsable.

El acto también contó con la participación de Francisco Javier Benito, director general de Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, quien destacó la calidad y tradición del vino en la comunidad y apoyó la promoción de hábitos saludables que incluyan el consumo moderado de vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2123 veces

Tendencias

Más Tendencias