Jumilla: Una ventana al mundo vitivinícola español

Prescriptores internacionales descubren la riqueza de la DOP Jumilla

Martes 13 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 3146 veces

La región vitivinícola de Jumilla, ubicada estratégicamente entre Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, ha sido recientemente el foco de atención internacional gracias a una iniciativa conjunta entre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla y ICEX España Exportación e Inversiones. Este esfuerzo colaborativo ha tenido como principal objetivo promover la internacionalización de las bodegas locales y fortalecer el conocimiento sobre esta histórica zona productora de vinos.

La DOP Jumilla ha acogido a dos grupos distinguidos de prescriptores internacionales, quienes provienen de una amplia gama de países y representan a prestigiosos medios especializados en gastronomía y viajes. Entre ellos, se encuentran publicaciones de renombre como Gastronomie Hotellerie Zeitung (Suiza), Chef Publishing (Reino Unido), Irish Examiner (Irlanda), Verslo Zinios (Lituania), Bar & Dining (Corea del Sur), Monocle Magazine (Suiza), Winart Magazine (Japón), Ferment wine (Polonia), Travellution Magazine (Singapur) y Anne Wies.nl (Países Bajos). Este grupo de expertos se encontraba inicialmente en España para participar en el programa de compradores internacionales de Madrid Fusión, evento que tuvo lugar en IFEMA, Madrid, del 29 al 31 de enero.

Paralelamente, otro conjunto de periodistas especializados en vinos, colaborando con portales como Winicjatywa (Polonia), Horeca Magazine (Bélgica), A Wine Idea (Dublín), Vinum (Alemania) y la academia Wijnakamie (Países Bajos), asistieron a la Feria Barcelona Wine Week. Este evento, igualmente organizado por ICEX, se celebró en Barcelona entre el 3 y el 5 de febrero, concentrándose en la promoción y el conocimiento de los vinos a nivel internacional.

La colaboración entre el CRDOP Jumilla y ICEX ha permitido extender la estancia de estos prescriptores en España, ofreciéndoles la oportunidad de explorar en profundidad la región de Jumilla. Este viaje de inmersión y descubrimiento incluyó visitas a más de 15 bodegas y la cata de más de 150 vinos, permitiendo a los invitados internacionales apreciar la diversidad y la calidad excepcional de los vinos de la DOP Jumilla. Además, los prescriptores pudieron degustar productos locales de reconocido prestigio como el Queso DO Murcia y Queso DO Murcia al Vino, el arroz DOP Arroz de Calasparra, el cabrito Murciano-granadino, el Cordero Manchego, y una selección de pescados ahumados. Estas experiencias gastronómicas se complementaron con la degustación de aceites de oliva y almendras, productos que también destacan en la región por su calidad superior.

Este encuentro entre la tradición vitivinícola de Jumilla y expertos internacionales en gastronomía y vinos no solo ha servido para reforzar la imagen de la DOP Jumilla a nivel global, sino que también ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones para promover la cultura vitivinícola española. La iniciativa refleja un esfuerzo conjunto por parte del sector vitivinícola y las entidades gubernamentales para posicionar a España y sus regiones productoras de vino en el panorama internacional, destacando la riqueza y diversidad de sus vinos y productos agroalimentarios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3146 veces