Madrid, capital de los vinos generosos

El VIII Salón de Vinos en Madrid

Lunes 12 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 3083 veces

Madrid se prepara para acoger una de las reuniones más esperadas por aficionados y profesionales del mundo del vino: el VIII Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados. Este evento, que tendrá lugar el lunes 26 de febrero de 2024, promete ser un punto de encuentro crucial para quienes se deleitan con la complejidad y la riqueza de estos vinos especiales. El Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, situado en la Calle del Padre Damián, 23, abrirá sus puertas para recibir a expositores y visitantes en una jornada dividida en dos sesiones, de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, respectivamente.

Organizado por Calduch Comunicación, el Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados no es solo una oportunidad para degustar y descubrir las últimas novedades y tendencias del sector, sino también un espacio para el encuentro entre bodegas, distribuidores, sommeliers, restauradores y amantes del vino. Esta edición, la octava ya, refuerza la posición de Madrid como una capital de referencia en el panorama vinícola internacional, especialmente en lo que respecta a estos vinos tan característicos.

La lista de bodegas participantes es un reflejo de la diversidad y calidad que define a los vinos generosos, dulces y fortificados españoles. Entre los expositores confirmados se encuentran nombres de gran prestigio como Bodegas Rey Fernando de Castilla, Lustau, Málaga Virgen, Alvear, Romate, Williams & Humbert, Toro Albalá, Bodegas Hidalgo La Gitana, Osborne, González Byass, y muchos otros. Estas bodegas, junto a representantes de las Denominaciones de Origen como Alicante, Valencia, Ribeiro y el Priorat, ofrecerán a los asistentes una panorámica excepcional de la riqueza vinícola de España.

Además de la degustación de vinos, el evento proporcionará un marco incomparable para el intercambio de conocimientos y experiencias. Los profesionales tendrán la oportunidad de participar en catas dirigidas, encuentros con enólogos, y presentaciones que permitirán profundizar en las particularidades de cada tipo de vino, su proceso de elaboración, y su potencial gastronómico.

El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados es, en esencia, una celebración de la tradición y la innovación. Los vinos generosos, por ejemplo, con su compleja elaboración que incluye la crianza bajo velo de flor o el envejecimiento oxidativo, son testimonio de una historia vinícola rica y fascinante. Por otro lado, los vinos dulces y fortificados, gracias a su diversidad de estilos y sabores, ofrecen un abanico de sensaciones únicas, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes.

Este evento es una cita obligada no solo para los ya iniciados en el mundo de los vinos generosos, dulces y fortificados, sino también para aquellos que desean descubrir estos estilos de vino tan especiales. La invitación está abierta a todos los que quieran explorar el vasto universo vinícola, desde la tradición hasta las propuestas más innovadoras.

Para aquellos interesados en participar como bodega expositora, el proceso de inscripción ya está abierto. Esta es una oportunidad única para las bodegas de mostrar sus productos ante un público entusiasta y conocedor. Los organizadores han facilitado un contacto directo para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, asegurando así que ningún interesado quede fuera de esta magnífica celebración del vino.

Con cada edición, el Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se consolida como un evento de referencia en el calendario vinícola de Madrid y de España. Su capacidad para reunir a lo mejor del sector, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para expositores como para visitantes, subraya la importancia de estos encuentros en la promoción y el conocimiento del vino. La edición de 2024 promete ser, una vez más, una muestra excepcional de la pasión y el saber hacer que caracterizan a la viticultura española.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3083 veces