Argentina se inclina hacia las bebidas con menos alcohol

Una oportunidad de mercado: bebidas destiladas y vinos con bajo contenido alcohólico

Martes 12 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 1740 veces

El crecimiento en el consumo de bebidas con bajo contenido alcohólico o variantes sin alcohol es una realidad que se está consolidando en la sociedad argentina. Un estudio reciente realizado por Kantar a nivel nacional ha destapado el auge de este fenómeno, impulsado por tendencias globales que abogan por un consumo más saludable y consciente.

El emergente mercado de bebidas bajas en alcohol

Conforme a los datos aportados por Kantar, Argentina presenta un potencial significativo para el desarrollo del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica y sus variantes sin alcohol. Este crecimiento encuentra su fundamento en dos movimientos que han ganado notoriedad:

  • Sober curious (Sobrios curiosos): Es un movimiento global, principalmente impulsado por jóvenes adultos que están eligiendo cuidar su salud y replantearse su relación con el alcohol. No solo se trata de consumir menos, sino de reflexionar sobre el cuándo, el por qué y el para qué se consume.
  • Mindful drinking (Beber con consciencia): Esta tendencia aboga por una reflexión activa sobre cómo el alcohol afecta la vida cotidiana. Desde la calidad del sueño hasta las relaciones personales y la productividad laboral, el objetivo es fomentar un cambio en los patrones de consumo, similar a la aparición de los flexitarianos en relación al consumo de carne.

La cuestión que surge entonces es, ¿cuál es el panorama para las bebidas de escasa graduación alcohólica o sin alcohol en el territorio argentino? La respuesta se encuentra en el cambio de mentalidad de la población. En Argentina, el deseo de reducir el consumo de alcohol ya está fuertemente arraigado, sobre todo entre los jóvenes de 18 a 25 años. Un 91% de este grupo demográfico afirma querer consumir menos alcohol, y un 75% de la muestra total comparte esta visión.

Esta tendencia, vinculada a la búsqueda de estilos de vida más saludables, se refleja en una actitud consciente sobre lo que se consume. Las bebidas sin alcohol o con baja graduación son percibidas como opciones atractivas, especialmente entre mujeres y jóvenes.

Un dato interesante es que, aunque existe un conocimiento considerable sobre estas bebidas (58% de quienes consumieron alcohol el mes previo al estudio y 49% de los no consumidores en ese periodo), aún hay un amplio segmento que no ha tenido la experiencia de probarlas. Las variantes menos populares son aquellas relacionadas con bebidas destiladas tradicionales y vinos con bajo contenido o cero alcohol. Esto representa una oportunidad de mercado.

Mariana Souto, Directora Ómnibus de KANTAR Argentina división Insights, afirmó: "Hay una tendencia clara hacia la búsqueda de hábitos más saludables, y hacia el control y reducción del consumo de alcohol, especialmente en jóvenes entre 18 y 25 años". Además, agregó que "el 66% se siente atraído por variantes con baja graduación o sin alcohol de bebidas típicamente alcohólicas, especialmente mujeres y jóvenes de esa franja de edad. Cerveza, sidra y cócteles son las opciones más conocidas, mientras que bebidas destiladas y vino presentan menos conocimiento, representando una oportunidad para promocionarlas y superar la barrera inicial de probarlas".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1740 veces