Mariana Gil Juncal
Martes 21 de Marzo de 2023
Leído › 2567 veces
Cuando pensamos en cómo combinar el queso con el vino podemos empezar recordando que tanto el queso como el vino son productos nacidos a través de la fermentación de una materia prima que logra en todo ese proceso de transformación algo totalmente distinto y mucho más complejo.
Dependiendo el tipo de queso o vino que elijamos esa combinación nos ofrecerá un universo enorme de colores, aromas, sabores y texturas que nos dejarán el paladar totalmente extasiado.
Pero también es justo aclarar que aunque vino y queso van siempre de la mano hay muchas veces que si no elegimos una buena dupla un queso blanco, oloroso y de intenso sabor podría opacar la sutileza de un vino tinto hasta convertirlo en algo totalmente desagradable. Por eso saber elegir es la clave para que podamos disfrutar más:
Al contrario de lo que la mayoría cree, el vino blanco es el mejor aliado del queso. Su frescura en boca es ideal para equilibrar la mayoría de los quesos de la familia de blandos y frescos como el port salut, o cuartirolo o el bocconcino. Estos quesos suaves en general pueden lucirse con vinos blancos y jóvenes de buena acidez y frutados como el Sauvignon Blanc o el Chenin Blanc. Aunque siempre hay que dejar una ventana abierta para los que prefieran algún rosado bien ligero, un espumoso fácil de beber o algún tinto bien chispeante como algún Sangiovese.
Otro gran mito es que el vino dulce y el queso caminan por senderos opuestos ya que el vino desde siempre combina a la perfección con los sabores dulces ya que en tablas o picadas suele estar acompañado por mermeladas, frutas, miel o pasta de membrillo. Así que si pensamos en distintas combinaciones que no fallan entre queso y vino podemos elegir algún queso azul con una copa de Oporto, Sauternes o una cosecha tardía. Sepan que esta dupla les regalará una sensación única en la boca, ya que al unirse el queso azul con el vino dulce la explosión de sabores está totalmente garantizada.
También los vinos dulces van muy bien con quesos de pasta blanca como el brie o el camembert.
Si somos fan de los quesos de texturas un tanto más duras como el pategrás, el gouda, el emmental o el gruyere llega la hora de descorchar tintos con gran cuerpo. Acá las podemos elegir la que más disfrutemos del enorme universo de variedades tintas ya que dependiendo el origen, la elaboración y el autor los vinos serán totalmente distintos y obtendremos alianzas totalmente diferentes con cada elección.
Este maridaje sucede cuando elegimos sabores y aromas de quesos y vinos que sean similares para potenciar las características de ambos. Por ejemplo, un queso suave como el Camembert sin saborizar amplifica el sabor de un delicado Syrah.
Este maridaje lo creamos cuando elegimos polos opuestos que se atraen. Pero atenti que hay que elegir bien a los protagonistas de este maridaje porque podemos correr el riesgo de que un vino delicado sea abatido por un queso poderoso o un vino de gran carácter enmudezca a un queso más suave. Pero siempre hay que recordar que un buen contraste puede fortalecer a ambos como cuando elegimos un tinto con mucha potencia como un Cabernet Sauvignon o un Chardonnay con mucho cuerpo para acompañar algún queso picante y duro como el gruyere.
Para que nunca olvidemos que queso y vino van siempre por el mismo camino elegimos este top 3 de reglas infalibles:
Leído › 2567 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa