Bacchus convertirá a Madrid en la capital mundial del vino

El Concurso Internacional de Vinos Bacchus, con más de 1.560 vinos participantes, estrecha lazos con la gastronomía a través de una ruta de tapas maridadas, que se desarrollará del 15 al 19 de marzo en Madrid

Madrid

Jueves 14 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 2658 veces

El prestigioso certamen, organizado por la Unión Española de Catadores (UEC), reunirá en el Casino de Madrid a 70 catadores del mundo para elegir los vinos más relevantes del panorama internacional. Para acercarlo a la ciudadanía, este año se ha organizado GastroBacchus, una ruta por el histórico barrio de Las Letras para degustar vinos madrileños y tapas por cuatro euros.

"Se trata de una actividad paralela para dar a conocer los vinos de Madrid y la gastronomía de la ciudad. Este año participan siete establecimientos, pero es un proyecto piloto que aspira a aumentar el número de restaurantes y bares adheridos", ha explicado hoy el presidente de la UEC y director del concurso, Fernando Gurrucharri.

Este año va de las propuestas más tradicionales de Casa Patas o Taberna Mariano hasta las más vanguardistas del chef Ricard Camarena en Ramses, pasando por las de la Vinoteca García de la Navarra, El Barril de las Letras, La Vega del Arte y Vadebaco.

Esta ruta, organizada en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía, también permitirá divulgar la cocina española y los vinos de la capital entre los catadores que elegirán los mejores vinos del mundo, ha subrayado Gurrucharri.

Del 15 al 19 de marzo, Bacchus convertirá a Madrid en "la capital mundial del vino", con más de 70 expertos de 24 países que escogerán los mejores en una cata a ciegas. Entre ellos, los Master of Wine Pedro Ballesteros, John Salvi y Sarah Jane Evans, junto a enólogos y responsables de publicaciones especializadas y de otros concursos.

A esta edición concurren vinos, principalmente tintos (casi el 40 % de los participantes), de una veintena de países, explica Gurrucharri, quien destaca que Bacchus busca que "se vea a España como un mercado atractivo y apetecible para vinos extranjeros".

"Al mismo tiempo se trata de dar protagonismo a Madrid, la única capital del mundo con vinos con Denominación de Origen, y con una gastronomía envidiable", apunta.

El éxito y el prestigio de la convocatoria, añade el presidente de la UEC, han hecho que a partir de este año pase de tener una periodicidad bienal a celebrarse anualmente.

Los participantes valorarán los vinos en tres fases -visual, olfativa y gustativa- con un puntuación final de entre cero y cien puntos, y de ahí saldrán las medallas Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata. En esta edición habrá además un premio especial al Mejor vino de la DO Vinos de Madrid.

En España se beben 1.021 millones de botellas de vino al año, lo que supone que se abren diariamente casi tres millones de ellas, con un gasto de 2.329 millones de euros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2658 veces